Muertes y devastación: Las imágenes que deja el azote del huracán Roslyn en México
Al menos tres muertos y fuertes inundaciones deja Roslyn, degradada ahora a depresión tropical.
- 24 octubre 2022 /
- 1 / 13
Al menos tres personas fallecidas, viviendas y comercios dañados, deslaves en carreteras, inundaciones y caída de árboles y postes dejó en México la depresión tropical Roslyn, que tocó tierra la madrugada del domingo como huracán mayor en el estado de Nayarit (noroeste), en el Pacífico.
- 2 / 13
Roslyn alcanzó fuerza de huracán el viernes y de manera inesperada en unas horas llegó a la categoría 4 de la escala de Saffir-Simpson (de 5), el primero que llega a esa fuerza esta temporada en el Pacífico.
- 3 / 13
“Tenemos comprobado una persona que falleció en (el municipio) de Rosamorada”, dijo Jorge Benito Rodríguez, secretario de Seguridad estatal, en declaraciones difundidas por la televisora pública
- 4 / 13
La dirección de Protección Ciudadana y Bomberos confirmó de su lado que un hombre de 80 años perdió la vida al colapsarse una pesada estructura en su casa ubicada en la isla de Mexcaltitán.
- 5 / 13
Según el reporte de las 00H00 GMT del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, Roslyn se degradó a depresión tropical al internarse en el norte de México.
- 6 / 13
El meteoro se encontraba a 95km de la ciudad norteña de Torreón, registraba vientos sostenidos de 55 km/h y se pronostica que sus remanentes se disiparán por la noche.
- 7 / 13
Las autoridades de Protección Civil de los estados de Nayarit y Jalisco (oeste), los más afectados por el fenómeno, reportaron algunos daños materiales, inundaciones puntuales, caída de árboles y deslaves que han interrumpido el tráfico en algunas carreteras.
- 8 / 13
Puerto Vallarta, en Jalisco, de unos 220.000 habitantes y de las mayores localidades en la zona afectada por el huracán, empezó el recuento de los daños tras el paso de la lluvia y el viento.
- 9 / 13
En este destino turístico abundan los visitantes y lo habitantes extranjeros, como Mitch Román, de California, quien llegó hace 17 años. “Los vientos estuvieron fuertes, la lluvia no fue tan mala como se esperaba, pero hay muchos árboles caídos (...) nunca había visto esta área así”, comentó el estadounidense.
- 10 / 13
En Sayulita, en Nayarit, algunos sectores resultaron afectados por la crecida de un arroyo, que dejó enterradas viviendas. En cuanto el clima lo permitió, los pobladores intentaban rescatar sus pertenencias del fango.
- 11 / 13
Más de mil personas en zona de riesgo dejaron sus viviendas para trasladarse a refugios o casas de familiares.
- 12 / 13
En Bucerías, también en Nayarit, algunas calles se convirtieron en ríos con fuertes corrientes que bajan de un cerro cercano.
- 13 / 13
En un recorrido desde Puerto Vallarta hacia la zona de impacto en Nayarit, la AFP observó un deslave carretero que dejó prácticamente sepultado un trailer, provocando el cierre de la carretera.