Las imágenes de la grave sequía en China que pone en riesgo la economía mundial
China provoca lluvias con sus “cazadores de nubes” para enfrentar la sequía.
24/08/2022- 1 / 14
Una ola de calor de una intensidad y persistencia inédita en décadas continúa azotando al centro de China, país que emitió el lunes su alerta máxima por altas temperaturas por undécima jornada consecutiva, recogen medios locales.
- 2 / 14
El calor afecta con especial virulencia a las provincias del centro y el este del gigante asiático y la cuenca del río Yangtsé, el más largo de China y el tercero del mundo y que recorre el centro del país.
- 3 / 14
Desde julio, las precipitaciones en la cuenca del río Yangtsé han sido un 40 % inferiores a las del mismo período del año anterior, marcando así un mínimo desde 1961.
- 4 / 14
La provincia de Sichuan, con una superficie algo superior a la de Suecia y hogar de 84 millones de personas, está experimentando la ola de calor más extrema y la menor cantidad de precipitaciones desde que existen registros, según medios locales, situación que se agrava debido a que la región depende de la producción hidroeléctrica para generar el 80 % de su energía.
- 5 / 14
La escasez de precipitaciones también está afectando a la agricultura: mediados de agosto es un período “clave” para algunos cultivos en el curso medio y bajo del Yangtsé, por lo que la actual sequía “reducirá la cosecha de soja y maíz, entre otros”, declaró a medios locales Sun Shao, experto de la Academia China de Ciencias Meteorológicas.
- 6 / 14
El río Yangtsé es crucial para la economía y la cadena de suministros global.
- 7 / 14
La segunda mayor economía mundial se ha visto golpeada este verano boreal por temperaturas récord, sequías e inundaciones repentinas, una serie de fenómenos extremos que se vuelven más frecuentes e intensos debido al cambio climático, advierten los científicos.
- 8 / 14
En la agricultura, la sequía es especialmente problemática para los cultivos de arroz y de soja, que requieren mucha agua.
- 9 / 14
Cuatro departamentos gubernamentales lanzaron un aviso el martes urgiendo a tomar medidas para proteger los cultivos y pidiendo que “cada unidad de agua se utilice con cuidado”.
- 10 / 14
Varias grandes ciudades registraron los días más cálidos de su historia, con el mercurio alcanzando los 45 ºC en el suroeste.
- 11 / 14
El gobierno ha prometido 10.000 millones de yuanes (1.450 millones de dólares) para ayudar a buenas cosechas este otoño, según informaron el miércoles por la noche medios estatales.
- 12 / 14
A principios de agosto, los servicios meteorológicos chinos anunciaron que la temperatura del país había aumentado el doble de rápido que la media mundial desde 1951, una tendencia que, se espera, continúe.
- 13 / 14
Ante la falta de agua, China intenta provocar lluvias artificialmente lanzando al cielo proyectiles cargados con yoduro de plata, según unas imágenes de la televisión pública CCTV.
- 14 / 14