Los hospitales de varias regiones de Estados Unidos están al borde del colapso debido al incesante aumento de casos de covid-19 y las autoridades multiplican esfuerzos para frenar la epidemia.
2 / 13
En El Paso, localidad fronteriza con México, las autoridades se han visto obligadas a recurrir a los prisioneros para trasladar los cuerpos de las víctimas del coronavirus a las morgues móviles ante el aumento de decesos por el virus en esa región.
3 / 13
'Es un momento sombrío', dijo el miércoles Ogechika Alozie, jefe médico del Centro Médico El Sol de El Paso en la cadena CNN. 'La palabra más elocuentes es fatiga. Y también hay frustración', afirmó.
4 / 13
La primera ola de la epidemia nunca cedió en Estados pero la curva de contaminaciones tuvo tres notables incrementos.
5 / 13
El Paso refleja también los problemas para tomar medidas de restricción en un país cuyo gobierno federal no ha dado directivas firmes contra la pandemia.
6 / 13
Ante la multiplicación de contagios, la principal autoridad del condado de El Paso ordenó a fines de octubre cerrar durante dos semanas los comercios no esenciales.
7 / 13
La medida fue de inmediato impugnada por el alcalde de esa ciudad de 680.000 habitantes y también por el procurador general de Texas.
8 / 13
El presidente republicano Donald Trump, quien no cesa de minimizar la epidemia, delegó en los responsables de los estado y condados, la gestión de la crisis sanitaria.
9 / 13
Trump depositó sus esperanzas en la rápida elaboración de una vacuna. Los resultados positivos de los ensayos clínicos del laboratorio Pfizer hacen vislumbrar el comienzo de vacunaciones a fines de diciembre o a comienzos del año entrante.
10 / 13
Pero la urgencia es inmediata. 'La rapidez del aumento de las hospitalizaciones por Covid (...) hace presagiar un largo y trágico periodo de aumento de decesos', dijo el ex jefe de la agencia estadounidense de medicamentos Scott Gottlieb.
11 / 13
'Primero viene el aumento de los casos, dos semanas más tarde aumentan las hospitalizaciones y casi dos semanas después, las muertes', dijo el médico de la universidad de Columbia Craig Spencer. 'Todos los datos van en esa dirección y rápidamente', añadió.
12 / 13
Ayer, Estados Unidos superó las 250 mil muertes por coronavirus, convirtiéndose en el país más afectado del mundo por la pandemia.