¿Hay hondureños entre los fallecidos? Lo que se sabe de la tragedia migrante en Ciudad Juárez, México
Al menos 39 migrantes, mayoría centroamericanos, murieron en el incendio suscitado en una estación migratoria en la frontera entre México y Estados Unidos.
28/03/2023- 1 / 14
Al menos 39 migrantes murieron y 29 más resultaron lesionados en el incendio un centro de detención en la mexicana Ciudad Juárez (norte), fronteriza con Estados Unidos, informó la madrugada de este martes el gobierno de México.
- 2 / 14
El siniestro, inédito en este tipo de instalaciones, se originó la noche del lunes, cuando en el interior había 68 hombres, todos mayores de edad provenientes de Centro y Sudamérica.
- 3 / 14
“El Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación lamenta el fallecimiento –hasta el momento– de 39 personas migrantes extranjeras, derivado de un incendio”, detalló un comunicado.
- 4 / 14
Los 29 heridos fueron trasladados a cuatro hospitales, donde su estado es grave, añadió la dependencia.
- 5 / 14
“Se estableció comunicación y coordinación con autoridades consulares de diferentes países para implementar las acciones que permitan la identificación plena de las personas migrantes fallecidas”, añadió el INM.
- 6 / 14
El fuego se inició en la zona donde son albergados los extranjeros sin papeles. “El INM rechaza enérgicamente los actos que derivaron en esta tragedia”, añade.
- 7 / 14
Se constató el momento en que socorristas sacaban los cadáveres para ponerlos en la zona del estacionamiento del centro migratorio antes de ser retirados por personal forense.
- 8 / 14
El siniestro de este centro, localizado cerca de la frontera, provocó la movilización de bomberos y de decenas de ambulancias. El lugar permanecía custodiado durante la madrugada por militares y guardias nacionales.
- 9 / 14
Numerosos migrantes han sido trasladados a este centro migratorio en los últimos días luego de que las autoridades locales retiraran a vendedores ambulantes, muchos de ellos extranjeros.
- 10 / 14
- 11 / 14
Ciudad Juárez, vecina de El Paso, Texas, es una de las localidades fronterizas donde permanecen varados numerosos migrantes que buscan cruzar a Estados Unidos para pedir refugio.
- 12 / 14
Un reciente informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) señala que, desde 2014, unos 7,661 migrantes fallecieron o desaparecieron en el trayecto hacia Estados Unidos. 988 murieron por viajar en condiciones infrahumanas.
- 13 / 14
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, endureció la política migratoria, obligando a los migrantes de Ucrania, Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití a pedir asilo desde los países por los que transitan o a pedir cita en línea.
- 14 / 14
Por otro lado, hasta el momento no se reporta el fallecimiento de hondureños en la tragedia, indicó Wilson Paz, director general de Protección al Hondureño Migrante de la Secretaría de Relaciones Exteriores.