Últimas Fotogalerías
Elián González, así luce el 'niño milagro' convertido en icono revolucionario
Hoy se cumplen veinte años del rescate del 'balserito' cubano en las costas de Florida tras el naufragio en el que murió su madre.
- 1 / 14Hace 20 años el niño cubano Elian González llegó a una playa de Florida aferrado a un neumático tras perder a su madre en el naufragio de la pequeña balsa en la que varios cubanos buscaban llegar a EEUU huyendo del régimen de los Castro.
El 'balserito', como lo bautizaron los exiliados cubanos en EEUU, se convirtió en el protagonista de un pulso de fuerza entre el Gobierno de Cuba y Estados Unidos. - 2 / 14Elián fue rescatado en aguas cercanas a Florida el 25 de noviembre de 1999, Día de Acción de Gracias en EEUU, por un grupo de pescadores.
- 3 / 14El niño fue trasladado a Miami, Florida, donde se reencontró con su tío materno y otros familiares tras la muerte de su madre Elizabeth Brotons, en el naufragio.
El padre del menor Juan Miguel González, comenzó en La Habana una disputa por la custodia de su hijo alegando que su madre lo había llevado a EEUU sin su consentimiento. - 4 / 14Tras seis meses de disputas legales, la fiscal general de EEUU en ese entonces, Janet Reno, dio la orden para que agentes federales irrumpieran en el domicilio en Miami resguardado por los exiliados cubanos para llevarse a Elián.
Una imagen captada por el fotógrafo hispano Alan Díaz, muestra a un pequeño Elian de 6 años en brazos de uno de los pescadores que lo salvaron, Donato Dalrymple, aterrorizado ante el uniformado con casco y unas enormes gafas protectoras les apunta con un arma de guerra. - 5 / 14Elián González fue entregado a su padre y regresó a Cuba el 28 de junio del 2000, convertido en un símbolo de la revolución y de su triunfo sobre el capitalismo.
- 6 / 14El líder cubano Fidel Castro se involucró personalmente en lo que en otras circunstancias y países hubiera sido solo una disputa familiar sobre la custodia de un niño cuya madre se lo llevó de su país sin permiso del padre, que quería recuperarlo y criarlo con él en Cuba.
- 7 / 14Castro se mostró como un 'defensor de la niñez cubana' con el caso de Elián y tras su regreso a Cuba lo acogió bajo su tutela.
'Fidel fue un amigo que en el momento difícil estuvo junto a mi familia, junto a mi padre e hizo posible que volviera junto a mi padre, que volviera a Cuba', afirmó González sobre el fallecido dictador. - 8 / 14En su adolescencia, Elián ingresó a la Unión de Jóvenes Comunistas. Desde niño fue pulido por la cúpula Castrista para convertirlo en el símbolo de la revolución tras la 'histórica' victoria ante el 'Imperio'.
- 9 / 14Sobre el Elián criado en Cuba, Ramón Saúl Sánchez, uno de los líderes de las protestas con las que los cubanos de Miami trataron infructuosamente de impedir que el menor fuera devuelto a la Isla, subraya que le 'lavaron el cerebro' los 'responsables de que su madre muriera'.
- 10 / 14Elián y su padre forman parte de los eventos de alto rango de revolución castrista, algo que desata críticas de los opositores al Gobierno comunista porque lo acusan de haberlo adoctrinado.
'Yo no profeso ninguna religión (...) pero, de hacerlo, por supuesto que mi religión sería Fidel', dijo Elián. - 11 / 14A sus 26 años Elián es un ingeniero industrial, bilingüe y férreo defensor de la revolución liderada por los Castro en Cuba.
- 12 / 14El joven cubano afirmó en una entrevista con la cadena ABC que le gustaría regresar a Estados Unidos para visitar a sus familiares en Miami que lideraron una campaña para que el menor creciera en un país libre.
- 13 / 14El joven cubano se comprometió el año pasado con su novia en La Habana./Foto ABC.
- 14 / 14Foto: La Prensa