Así es el campo de chimeneas térmicas descubiertas en islas Galápagos
El campo térmico tiene una hectárea de extensión de vida marina
- 14 septiembre 2023 /
- 1 / 7
Una expedición científica descubrió un campo de chimeneas submarinas a unos 2,500 de profundidad en aguas de las Islas Galápagos.
- 2 / 7
“Este campo hidrotermal despierta la curiosidad del mundo de la ciencia sobre la evolución y la adaptación de las especies en condiciones extremas (...) donde la vida florece en medio de aguas termales y chimeneas volcánicas submarinas”, dijo el ministro José Dávalos a medios.
- 3 / 7
El campo tiene una hectárea de extensión y “está compuesto por cinco chimeneas y tres fuentes termales, similares a las que se encuentran en Yellowstone (el parque natural estadounidense conocido por su géiser)”, famoso por sus géisers, precisó la entidad.
- 4 / 7
“Con un 75% del lecho marino aún por cartografiar, encontrar este nuevo campo de ventilación demuestra cuánto tenemos todavía por aprender sobre nuestro planeta”, valoró la doctora Jyotika Virman, directora del estadounidense Schmidt Ocean Institute (SOI), organizador de la expedición que zarpó el 13 de agosto a bordo del buque Falkor.
- 5 / 7
Las fuentes térmicas descubiertas en Galápagos emiten agua a una temperatura de 288 grados centígrados y son hábitat de varias especies, entre ellas gusanos Riftia, también conocidos como gusanos gigantes.
- 6 / 7
Científicos estadounidenses y ecuatorianos usaron un dron submarino para seguir a un grupo de langostas que los guiaron hasta este campo submarino.
- 7 / 7
Las islas Galápagos, que inspiraron la teoría de la evolución de la especies del naturalista británico Charles Darwin en el siglo XIX, están clasificadas por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad debido a su fauna y flora únicas en el mundo.