Bukele le declara la guerra a las pandillas ante nueva ola de homicidios
El Salvador suspende derechos constitucionales para controlar alza homicidios con un estado de excepción.
- 28 marzo 2022 /
- 1 / 16
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, promulgó, con aval del parlamento, un régimen de excepción, restringiendo las libertades civiles y ampliando los poderes de la policía, cuando el país enfrenta un auge de la violencia pandillera que ha dejado 76 homicidios en dos días.
- 2 / 16
Provistos de fusiles de asalto y chalecos antibalas, policías y soldados patrullan las calles del país este lunes, mientras continúa la detención de cabecillas de la Mara Salvatrucha (MS-13) acusados de ordenar los crímenes.
- 3 / 16
La PNC reportó 576 personas detenidas “por el alza de asesinatos”, quienes a raíz del estado de excepción podrán estar bajo arresto administrativo por 15 días y sin el derecho a la defensa por los 30 días que estará vigente la medida extraordinaria.
- 4 / 16
Un total de 87 salvadoreños fueron asesinados en las calles de El Salvador desde el viernes, de los que solo el sábado se registraron 62 homicidios, la cifra más alta en la historia reciente del país en un solo día.
- 5 / 16
“Casi 600 capturas en solo DOS días... Y el RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN dura 30 días, prorrogables! Y no crean que saldrán libres”, publicó el presidente Nayib Bukele en Twitter la noche del domingo.
- 6 / 16
Más temprano, Bukele ordenó al director general de Centros Penales, Osiris Luna, que “decrete nuevamente emergencia máxima en todos los penales de seguridad y máxima seguridad”, para que estén “todas las celdas cerradas 24/7”.
- 7 / 16
Esta crisis de criminalidad se dio en momentos en los que el Gobierno tiene a más de 16.000 soldados y más de 22.000 policías en labores de seguridad, y además cuenta con el respaldo incondicional del Parlamento, que le aprobó 109 millones de dólares para su plan de seguridad.
- 8 / 16
“La guerra contra las pandillas se ha ejecutado a nivel nacional”, precisó el gabinete de seguridad del gobierno.
- 9 / 16
En el operativo, los militares descubrieron un altar a la muerte en la casa de uno de los pandilleros detenidos.
- 10 / 16
También decomisaron miles de dólares, teléfonos celulares y armas.
- 11 / 16
Citando “las graves perturbaciones al orden público por grupos delincuenciales”, el decreto, previamente aprobado a pedido de Bukele por 67 de los 84 diputados de la Asamblea Legislativa (oficialista), declara por un mes un “régimen de excepción” en “todo el territorio nacional”.
- 12 / 16
En consecuencia queda restringida la libre asociación y reunión, se permite abrir la correspondencia e intervenir las comunicaciones telefónicas o de correo electrónico sin orden judicial.
- 13 / 16
También restringe el derecho a ser informado el motivo de una detención y a contar con abogado desde la captura, y habilita extender el plazo de la detención administrativa por más de 72 horas.
- 14 / 16
La disposición “tiene por objeto facilitar las herramientas y mecanismos jurídicos” a la Policía y Fuerza Armada para “restablecer el orden y la seguridad ciudadana y el control territorial”.
- 15 / 16
“Para la inmensa mayoría de personas la vida continúa normal”, aunque habrá “cierres focalizados y temporales” en algunas zonas, tuiteó Bukele.
- 16 / 16
Los servicios religiosos, eventos deportivos y el comercio se pueden realizar en forma normal, indicó.