Cuáles son las armas nucleares tácticas que Rusia desplegará en Bielorrusia
Rusia enciende las alarmas de la Comunidad Internacional tras anunciar el despliegue de armamento nuclear en territorio bielorruso.
27/03/2023- 1 / 10
Rusia defendió hoy los planes de desplegar armamento nuclear táctico en Bielorrusia pese a las críticas de Occidente, mientras el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, realizó una visita sorpresa al frente del sur de Ucrania.
- 2 / 10
El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció el despliegue en Bielorrusia, fronteriza con Ucrania, Polonia y Lituania, de armas nucleares “tácticas”, de menor potencia. Después rechazó las condenas occidentales y subrayó que Estados Unidos desde hace tiempo ha desplegado armas nucleares en Europa.
- 3 / 10
Putin afirmó que el 3 de abril comenzará la instrucción de los militares bielorrusos para el empleo de armas nucleares tácticas y el 1 de julio estará construido el silo que las acogerá en un país que comparte frontera con Ucrania y la OTAN.
- 4 / 10
Precisó que también trasladó misiles Iskander capaces de llevar una ojiva nuclear.
- 5 / 10
El mandatario ruso indicó que diez aviones desplegados en Bielorrusia están “listos a utilizar ese tipo de armas nucleares”.
- 6 / 10
Putin dijo haber tomado la iniciativa con el acuerdo de Bielorrusia, un país fronterizo con Polonia, Letonia y Lituania, miembros de la OTAN y de la UE, y dirigido desde 1994 por Alexander Lukashenko, su más estrecho aliado.
- 7 / 10
En febrero de 2022, Bielorrusia permitió al Kremlin el uso de su territorio para lanzar su ofensiva en Ucrania.
- 8 / 10
La OTAN se mantiene vigilante y sigue la situación de cerca”, declaró la portavoz de la Alianza Atlántica, Oana Lungescu. Por el momento, “no hemos constatado ningún cambio en el dispositivo nuclear de Rusia que nos llevaría a ajustar el nuestro”, agregó.
- 9 / 10
Putin anunció el acuerdo para el pronto despliegue de armas nucleares tácticas en Bielorrusia justo cuatro días después de exigir a Estados Unidos en una declaración conjunta con el líder chino, Xi Jinping, la retirada de sus arsenales nucleares del extranjero.
- 10 / 10
El anuncio fue muy criticado por las potencias occidentales, y la OTAN fustigó el domingo la retórica “peligrosa e irresponsable” de Moscú. La UE amenazó a Minsk con nueva sanciones si se efectúa dicho despliegue.