Estas son las formas más sencillas y baratas de ser feliz
No necesitas ser millonario para tener una vida que te haga feliz, busca el placer en las pequeñas cosas y sobre todo, en tu paz interior, aléjate de problemas y abraza cada día como una nueva oportunidad para disfrutar.
- 01 febrero 2025 /
- 1 / 10
¿Qué es la felicidad?. Es una pregunta que nos hacemos muchas veces... y para la que muchas veces no tenemos una respuesta clara. ¿Es vivir sin preocupaciones? ¿O es vivir tranquilo a pesar de los problemas que a diario nos aquejan? Lo cierto es que algunas personas parecen predeterminadas a ser más felices que otras. Pero todos podemos cambiar nuestros hábitos para atraer más de ese bienestar a nuestras vidas.
- 2 / 10
1. Abrazar la amistad a medida que vamos envejeciendo<br />
La amistad beneficia a las personas en todas las edades, pero en la edad adulta se puede convertir en una importante fuente de felicidad. Mientras que las personas mayores tienden a limitar sus conexiones sociales para pasar tiempo con las personas que conocen mejor, los investigadores en el tema señalan que es una buena idea estar abierto a forjar nuevas amistades, porque eso nos da un beneficio distinto a las relaciones con la familia, que pueden estar basadas en la obligación.
- 3 / 10
2. Practica “confelicidad”
La compasión es un pilar bien establecido de la amistad verdadera. La palabra, que viene del vocablo latino “dolor compartido”, nos muestra que la empatía nos ayuda a formar fuertes conexiones cuando nuestros amigos necesitan ayuda.
Pero hay un estado emocional opuesto que es menos conocido e igualmente importante: la “confelicidad”.Esa palabra significa “felicidad compartida” y es una faceta subvalorada de las buenas relaciones que puede ser tan importante como la compasión para mantener la amistad, de acuerdo a varios estudios.
- 4 / 10
3. Hacer un voluntariado:
Es casi un cliché decir que hacer algo por otra persona te puede hacer sentir mejor que darte un gusto personal. Pero entre más sabemos del altruismo, más parece que ese cliché es muy cierto. De hecho, estudios científicos han encontrado que hacer un voluntariado puede incluso ayudar con una serie de condiciones como el dolor crónico y la depresión.
- 5 / 10
4. Escribir
Hacer un recuento de las bendiciones y favores recibidos es un viejo consejo y se sustenta en una simple pero bien probada intervención. Sucede que cuando escribimos una lista de tres cosas que nos han pasado nos puede ayudar a mejorar nuestro humor.
Ya sea un evento que nos ha cambiado la vida, como pasar un examen importante o tener un bebé, o algo más ligero como encontrarse de casualidad con un viejo amigo o disfrutar de un momento hermoso como la luz del atardecer. Cada vez hay más investigaciones que señalan que hacer una lista de ese tipo de cosas puede mejorar nuestro bienestar.
- 6 / 10
5. Hacer algo divertido
Dicen que no hay nada mejor que manejar por un escenario idílico: el viento en tu pelo, la música ideal en el radio, la libertad de la carretera delante tuyo. Sal con tus amigos a correr, juega algo nuevo, ve al cine, toma clases de baile, ve al gimnasio, etc. Cualquier cosa que te saque de la rutina será perfecto para divertirte.
- 7 / 10
6. Descansa
Las investigaciones sugieren que preocuparse demasiado por ser feliz puede, en realidad, ser un obstáculo para serlo. Es posible que tú mismo hayas experimentado esto durante un gran evento o fiesta que estabas esperando con ansias y que no estuvo a la altura de esas expectativas.
Entonces, tómate tu tiempo y descansa, duerme, relájate, apaga tu cerebro y verás que se te renovará la energía.
- 8 / 10
7. Come rico
El fin de semana es perfecto para ir a un restaurante y comer algo nuevo o algo que te guste mucho. O puedes quedarte en casa y cocinar una nueva receta, involucrar a tu familia en la preparación de un platillo sabroso y esto fomentará la conexión.
- 9 / 10
8. Cantar
Ya sea mientras haces el aseo de tu casa, mientras vas en el carro, o en una fiesta con tus seres queridos. Cantar te genera felicidad y te ayuda a relajarte, sin importar si tienes el talento de hacerlo perfecto o no.
- 10 / 10
9. Abrazar a tu mascota:
Tener uno o varios animales en casa es muy positivo para la salud, abraza a tu perro, a tu gato, a tu loro, conejo, o cualquier especie que tengas. Juega con ellos, háblales bonito, consiéntelos y verás como te llena el corazón de alegría y felicidad.