Últimas Fotogalerías
Dramáticas imágenes del sismo de 7.1 grados en México
El movimiento de hoy se produce 32 años después del terremoto que dejó miles de muertos.
- 19 septiembre 2017 /
- 1 / 69Informaciones que circulan en las redes sociales mencionan varios edificios colapsados, en tanto, funcionarios de Protección civil advierten a la población que hay fugas de gas.
- 2 / 69Se dio justo cuando se conmemoran 32 años del terremoto que destruyó la capital en 1985.
- 3 / 69Un sismo de magnitud 7,1 en la escala abierta de Richter sacudió hoy fuertemente la capital mexicana.
- 4 / 69El epicentro del sismo, registrado a las 13.14 horas locales (18.14 GMT), se localizó a 12 kilómetros al sureste de Axochiapan, en el central estado de Morelos.
- 5 / 69El movimiento de la tierra provocó alarma y daños que todavía no han sido dados a conocer.
- 6 / 69El Servicio Sismológico Nacional (SSN) indicó a través de Twitter que el movimiento telúrico fue de magnitud 7,1 al hacer una actualización de su primer reporte, en el que fijó la magnitud en 6,8.
- 7 / 69A una profundidad de 57 kilómetros.
- 8 / 69El temblor generó numerosas escenas de pánico en la capital del país solo dos horas después de que la ciudadanía saliera a las calles de todo el país en un simulacro conmemorativo del terremoto de 1985.
- 9 / 69El sismo del 7 de septiembre, el más poderoso desde 1932 en el país, dejó 98 muertos en el sur del país; 78 en Oaxaca, 16 en Chiapas y 4 en Tabasco.
- 10 / 69El sismo, que el Instituto Sismológico de México estimó inicialmente en 6,8, y luego situó en 7,1, tuvo su epicentro a 55 kms de la ciudad de Puebla, cerca de la capital.
- 11 / 69El sismo de 7,1 grados sacudió este martes la Ciudad de México causando escenas de pánico entre sus 20 millones de habitantes.
- 12 / 69El USGS de Estados Unidos también estimó el movimiento telúrico en 7,1.
- 13 / 69'Estoy consternada, no puedo contener el llanto, es la misma pesadilla que en 1985', dijo a la AFP, entre lágrimas Georgina Sánchez, de 52 años, en una plaza de Ciudad de México.
- 14 / 69En principio las autoridades aún no daban un reporte de daños o víctimas.
- 15 / 69'¡No fumen! ¡Hay fugas de gas!', gritaban los socorristas mientras corrían por las calles en el sector de Roma Norte.
- 16 / 69En la plaza Cibeles, niños con crisis de pánico fueron desalojados de su escuela, mientras padres angustiados los buscaban entre la muchedumbre, constató un periodista de la AFP.
- 17 / 69'Estaba caminando por (la calle) Colima y las ventanas empezaron a moverse. Vi a la gente correr, empezaron a gritar. Estuvo muy feo. No me quería acercar a ningún árbol. Me tuve que tirar al suelo', refirió Leiza Visaj Herrera, de 27 años.
- 18 / 69La gente desesperada lloraba por el movimiento de la tierra.
- 19 / 69'Estuvo bastante fuerte. Los edificios empezaron a moverse. La gente está muy nerviosa. Vi a una señora que se desmayó', relató Alfredo Aguilar, de 43 años.
- 20 / 69En el terremoto del 19 de septiembre de 1985, más de 10.000 personas murieron en Ciudad de México.
- 21 / 69Hoy el sismo se sintió con más fuerza que el registrado el 7 de septiembre, de magnitud de 8,2 en la escala de Richter, dado que el epicentro fue más cercano.
- 22 / 69En la mañana de este martes, las autoridades habían realizado un simulacro de sismo.
- 23 / 69El sismo de magnitud 7,1 en la escala abierta de Richter sacudió hoy fuertemente la capital mexicana y provocó numerosos destrozos en varios edificios
- 24 / 69A woman is assisted after being injured during a quake in Mexico City on September 19, 2017.
A powerful earthquake shook Mexico City on Tuesday, causing panic among the megalopolis' 20 million inhabitants on the 32nd anniversary of a devastating 1985 quake. The US Geological Survey put the quake's magnitude at 7.1 while Mexico's Seismological Institute said it measured 6.8 on its scale. The institute said the quake's epicenter was seven kilometers west of Chiautla de Tapia, in the neighboring state of Puebla.
/ AFP PHOTO / Omar TORRES - 25 / 69Los medios de comunicación muestran imágenes de edificios parcialmente destruidos en las céntricas colonias de la Condesa, la Roma y la del Valle, así como fugas de gas e incendios en varias zonas.
- 26 / 69En el central estado de Puebla se reporta la caída de las torres de la Iglesia de Cholula.
- 27 / 69En el central estado de Morelos también se reportan daños.
- 28 / 69El gobernador Graco Ramírez anunció la activación de los servicios de emergencia.
- 29 / 69A woman is assisted after a quake rattled Mexico City on September 19, 2017.
A powerful earthquake shook Mexico City on Tuesday, causing panic among the megalopolis' 20 million inhabitants on the 32nd anniversary of a devastating 1985 quake. The US Geological Survey put the quake's magnitude at 7.1 while Mexico's Seismological Institute said it measured 6.8 on its scale. The institute said the quake's epicenter was seven kilometers west of Chiautla de Tapia, in the neighboring state of Puebla.
/ AFP PHOTO / Yuri CORTEZ - 30 / 69El sismo del 7 de septiembre, el más poderoso registrado en México desde 1932, causó 98 muertos en el sur del país; 78 en Oaxaca, 16 en Chiapas y 4 en Tabasco.
- 31 / 69El seísmo de México, entre los de mayor magnitud registrados en Latinoamérica
- 32 / 69El Servicio Sismológico Nacional (SSN) indicó a través de Twitter que el movimiento telúrico fue de magnitud 7,1.
- 33 / 69Esta imagen muestra la magnitud del movimiento de la tierra en México.
- 34 / 69El epicentro del sismo, registrado a las 13.14 hora local (18.14 GMT), se localizó a 7 millas (12 kilómetros) al sureste de Axochiapan, en el central estado de Morelos, a una profundidad de 57 kilómetros.
- 35 / 69El mayor terremoto registrado en Latinoamérica, y también en el mundo, se produjo el 22 de mayo de 1960 en la localidad chilena de Valdivia, con una magnitud de 9,5, y que produjo un 'tsunami' que cruzó el Océano Pacífico y llegó hasta Hawai (EEUU) y Japón.
- 36 / 69Varias personas observan los daños causados por el sismo.
- 37 / 69Esta es la relación de los terremotos de mayor magnitud registrados en Latinoamérica:
- 38 / 69El sismo de este 19 de septiembre se sintió con más fuerza que el registrado el 7 de septiembre, de magnitud de 8,2 en la escala de Richter, dado que el epicentro fue más cercano.
- 39 / 69Hubo cortes en el servicio eléctrico y en el servicio de telefonía, sin que se reporten muertes, por ahora.
- 40 / 69Las autoridades mexicanas buscan víctimas dentro de los edificios dañados.
- 41 / 69Tembló solo dos horas después de que la ciudadanía saliera a las calles de todo el país en un simulacro conmemorativo del terremoto de 1985.
- 42 / 69Te contamos los terremotos más grandes en la historia mientras vemos imágenes de lo ocurrido hoy en México.
- 43 / 69Dramática imagen de un edificio que sufrió daños en Puebla.
- 44 / 69- 1 de enero de 2014: Un seísmo al noreste de Iquique (Chile), de magnitud 8,2, dejó cinco muertos en las localidades de Alto Hospicio e Iquique.
- 45 / 69- 16 de septiembre de 2015: Un terremoto en Coquimbo (Chile) de magnitud 8,3 causó la muerte de 15 personas y cuantiosos daños materiales.
- 46 / 69- 8 septiembre 2017.- Al menos 98 personas fallecen en el terremoto de 8,2 registrado en México y epicentro en Chiapas. El sismo se sintió en la capital del país como en los países limítrofes.
- 47 / 69This photo taken on January 25, 2020 shows staff members wearing protective clothing disinfecting a residential area in Ruichang, part of Jiujiang in China's central Jiangxi province next to Hubei province, following the virus outbreak in Hubei's city of Wuhan. - China on January 27 extended its biggest national holiday to buy time in the fight against the viral epidemic, as the death toll spiked to 81 despite unprecedented quarantine measures and travel lockdowns. (Photo by STR / AFP) / China OUT
- 48 / 69Un hombre pasa con una mascarilla por una zona afectada en Puebla.
- 49 / 69Gente aglutinada en el Estado de Puebla después del sismo.
- 50 / 69Un hombre resulta herido en el sismo de México.
- 51 / 69Un carro dañado y pedazos de concreto regados por la carretera.
- 52 / 69Picture of a car crashed by debris from a damaged building after a quake rattled Mexico City on September 19, 2017.
A powerful earthquake shook Mexico City on Tuesday, causing panic among the megalopolis' 20 million inhabitants on the 32nd anniversary of a devastating 1985 quake. The US Geological Survey put the quake's magnitude at 7.1 while Mexico's Seismological Institute said it measured 6.8 on its scale. The institute said the quake's epicenter was seven kilometers west of Chiautla de Tapia, in the neighboring state of Puebla.
/ AFP PHOTO / Alfredo ESTRELLA - 53 / 69People remove debris of a building which collapsed after a quake rattled Mexico City on September 19, 2017.
A powerful earthquake shook Mexico City on Tuesday, causing panic among the megalopolis' 20 million inhabitants on the 32nd anniversary of a devastating 1985 quake. The US Geological Survey put the quake's magnitude at 7.1 while Mexico's Seismological Institute said it measured 6.8 on its scale. The institute said the quake's epicenter was seven kilometers west of Chiautla de Tapia, in the neighboring state of Puebla.
/ AFP PHOTO / Alfredo ESTRELLA - 54 / 69Acá la fachada afectada por uno de los sismos.
- 55 / 69Este ha sido uno de los terrremotos más fuertes que ha golpeado al país mexicano.
- 56 / 69El tráfico fue controlado para evitar más víctimas.
- 57 / 69Dos hombre evalúan daños y buscan víctimas.
- 58 / 69La gente busca entre las paredes colapsadas.
- 59 / 69Una mujer lleva en sus brazos a su bebé después del sismo en el Estado de Puebla.
- 60 / 69Hubo numerosos cortes en el suministro de la electricidad y del servicio de telefonía.
- 61 / 69La gente en busca de posibles víctimas.
- 62 / 69La tierra misteriosamente comenzó a moverse 32 años después en el mismo país.
- 63 / 69Desafortunadamente hubo decenas de víctimas mortales.
- 64 / 69Aún no hay un recuento oficial por el momento.
- 65 / 69Un agente mexicano busca víctimas entre los escombros.
- 66 / 69Uno de los heridos es llevado a un centro hospitalario.
- 67 / 69Edificios se vinieron abajo.
- 68 / 69Mexicanos en busca de personas atrapadas.
- 69 / 69Los cuerpos de socorro fueron activados por el presidente Peña Nieto.