Últimas Fotogalerías
Lugares mágicos de la tierra hondureña
Hoy el mundo celebra el Día de la Tierra. Ambientalistas llaman a protegerla y no seguir dañando el eco sistema.
- 1 / 14La Reserva de la Biosfera de Río Plátano está localizada en los alrededores de río Plátano en La Mosquitia, expertos han confirma la existencia de la Ciudad Blanca que sería el descubrimiento más importante del siglo 21.
- 2 / 14El parque nacional Montaña de Celaque es un sitio natural protegido formado por montañas, mesetas, bosque nuboso y en donde se localiza el punto más alto de Honduras.
- 3 / 14Aunque existen varios senderos, el más popular es el que lleva directamente a la cima del cerro Las Minas, el punto más alto de Honduras.
- 4 / 14El Refugio de Vida Silvestre Cuero y Salado es un área natural protegida que se encuentra en el litoral atlántico entre los municipios de La Masica, San Francisco y El Porvenir, Departamento de Atlántida en Honduras.
- 5 / 14El Parque Nacional Cusuco es una zona protegida de Honduras ubicada en el municipio de San Pedro Sula, fue declarado como área protegida en 1987.
- 6 / 14El Parque Nacional Jeanette Kawas llamado anteriormente: Parque Nacional Punta Sal, fue creado el 1 de enero de 1988 en honor a Blanca Jeanette Kawas y ubicado al oeste de la ciudad de Tela.
- 7 / 14El Jardín Botánico Lancetilla está situado en la costa del mar Caribe, a unos 7 kilómetros al sureste de Tela, tiene una extensión de 1681 hectáreas, de las cuales 1261 ha son de una reserva de naturaleza. Honduras Tips
- 8 / 14El Parque Nacional La Tigra está ubicado en el departamento de Francisco Morazán, aproximadamente a 15 kilómetros al noreste de Tegucigalpa.
- 9 / 14El Parque Nacional Cerro Azul Meámbar (PANACAM) es un parque nacional hondureño ubicado a 30 km al norte de la localidad de Siguatepeque. El punto más alto del mismo es el 'Pico del Cerro', a 2.047 m de altitud.
- 10 / 14La montaña de Santa Bárbara es el segundo pico más alto de Honduras, después de la montaña de Celaque, con una altura de 2,744 msnm. Foto Honduras Tips.
- 11 / 14El Parque nacional Montaña de Yoro se estableció el 1 de enero de 1987 y cubre un área de 154,8 kilómetros cuadrados. Tiene una altitud de entre 1.800 y 2.245 metros.
- 12 / 14Pico Bonito fue establecido el 1 de enero de 1987 como un parque natural protegido, se encuentra en el municipio de El Porvenir cerca de la ciudad costera de La Ceiba en Honduras. Tiene una altura de 2,435 metros.
- 13 / 14Punta Izopo es el segundo parque nacional ubicado en las inmediaciones de Tela. Fue declarado por la Convención Ramsar como el Humedal de Interés Internacional
- 14 / 14La sierra de Agalta es una formación montañosa en el departamento de Olancho. Está bordeada por el río Guayape por un flanco y el río Grande por el otro. La sierra abunda en cuevas y cascadas formadas por los más de 200 ríos y arroyos que fluyen por sus laterales. Foto Honduras Tips.