“Exceso de poder”: Los señalamientos del CNA contra Jesús Mejía, exgerente de la ENEE (Fotos)
En las indagaciones, el ente anticorrupción denuncia un perjuicio económico de 710 millones de lempiras e involucra a Jesús Mejía, quien “arbitrariamente” rescindió un contrato para la generación de energía eléctrica.
20/07/2022- 1 / 11
Este miércoles, el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) dio a conocer una nueva línea de investigación en la que señala directamente al exgerente de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) ¿De qué se tratan estos señalamientos?
- 2 / 11
El CNA denominó la investigación como “El exceso de poder del exgerente general que provocó un millonario perjuicio a la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE)”.
- 3 / 11
En las indagaciones, el ente anticorrupción denuncia un perjuicio económico de 710 millones de lempiras e involucra a Jesús Mejía en condición de exgerente general de la estatal eléctrica.
- 4 / 11
Asimismo, el organismo de sociedad civil revela que Mejía, de manera arbitraria, rescindió un contrato para la generación de energía eléctrica, el cual se firmó a favor de la Empresa Nacional de Ingenieros Electromecánica (NIE).
- 5 / 11
“Dicho contrato tendría una vigencia de 15 años, pero luego de desacuerdos y cruce de oficios, el 17 de diciembre de 2018, el exgerente ordenó dejarlo sin efecto, decisión que se basó en informes no vinculantes y que no fueron emitidos por la Dirección de Ingeniería de Transmisión, dependencia competente para dar una conclusión técnica”, señala la investigación.
- 6 / 11
A su vez, el CNA indica que en enero de 2020, la comisión interventora asumió la dirección de la ENEE y anuló la decisión del exgerente, reconociendo que Mejía emitió una orden sin contar con los dictámenes legales técnicos.
- 7 / 11
Además, los hallazgos de las investigaciones indican que la comisión le otorgó la posibilidad a NIE de continuar la ejecución del contrato, sin embargo, la empresa solo estaba interesada en una indemnización por parte de la ENFE, solicitud que fue rechazada por la interventora.
- 8 / 11
Ante ello, la NIE entabló un reclamo judicial en perjuicio de las finanzas de la estatal eléctrica, por lo que el 15 de diciembre de 2021 se condenó al Estado de Honduras con el pago de la millonaria indemnización por daños y perjuicios.
- 9 / 11
De acuerdo a la cronología de hechos que presenta el CNA, para saldar la deuda, la ENEE y NIE acordaron un plan de pagos, iniciando con una prima de L200 millones, posteriormente se efectuarán ocho cuotas de L63,750,000 millones entre los meses de mayo a diciembre de 2022, completando así la suma de los L710 millones.
- 10 / 11
Comunicado del CNA sobre la línea de investigación que involucra a Jesús Mejía, exgerente de la ENEE.
- 11 / 11
Comunicado del CNA sobre la línea de investigación que involucra a Jesús Mejía, exgerente de la ENEE.