"Los agentes de la DEA que capturaron a Tony Hernández le encontraron varias imágenes de armas de fuego en su celular. El exdiputado hondureño es acusado por la Fiscalía por el delito es usar, transportar y conspirar para usar armas."
2 / 9
"Tony Hernández fue capturado el 23 de noviembre de 2018 en Miami, Estados Unidos. Los agentes de la DEA le decomisaron varios permisos para portar armas de fuego."
3 / 9
"En total eran cinco licencias a nombre de Juan Antonio Hernández, mientras que otros tres dispositivos correspondían a otras personas."
4 / 9
"Cuatro de los cinco permisos de portar armas que andaba Tony Hernández, el día de su arresto, habían vencido en abril de 2015 y en marzo de 2018."
5 / 9
"Las documentos autorizaban a Tony Hernández la portación de armas marca GLC, WIN,SK,REM y MAR. Mientras que los demás permisos corresponden a armas de fuego de las marcas GLC, CLT y ME."
6 / 9
"Fotografía cedida por la Fiscalía federal del distrito sur de Nueva York donde se aprecia una pistola semiautomática que muestra una inscripción grabada que dice, 'Juan Orlando H. Presidente de la república'. EFE/Fiscalía federal Sur Nueva York"
7 / 9
"Fotografía cedida por la Fiscalía federal del distrito sur de Nueva York donde se aprecia un fusil automático de las armas incautadas a Juan Antonio 'Tony' Hernández. EFE/Fiscalía federal Sur Nueva York"
8 / 9
"Fotografía cedida por la Fiscalía federal del distrito sur de Nueva York donde se aprecia un fusil automático de las armas que tenía en su celuar Juan Antonio 'Tony' Hernández. EFE/Fiscalía federal Sur Nueva York"
9 / 9
"Fotografía cedida por la Fiscalía federal del distrito sur de Nueva York donde se aprecia un fusil automático de las armas que tenía Juan Antonio 'Tony' Hernández en el celular que le decomisaron. EFE/Fiscalía federal Sur Nueva York"