Quimistán, como el municipio más extenso del occidente de Honduras y el segundo más poblado de la región, enfrenta una particular vulnerabilidad ante los fenómenos hidrometeorológicos debido a su ubicación geográfica estratégica.
2 / 10
En el último mes, tres fenómenos climáticos significativos han afectado el municipio, dejando almenos 98 comunidades afectadas por las lluvias.
3 / 10
Estos eventos han generado lluvias intensas, afectando a 98 comunidades según los reportes recopilados.
4 / 10
El 12 de diciembre, el señor Balvino Paz, de 45 años, residente en la comunidad de Teoxintales, en Quimistan perdió la vida tras ser arrastrado por la corriente de una quebrada entre las comunidades de Arena Blanca y Teoxintales.
5 / 10
Recientemente, Quimistán ha enfrentado desafíos importantes debido a las lluvias intensas que han afectado la región, resultando en deslizamientos, inundaciones y comunidades incomunicadas.
6 / 10
El alcalde de Quimistán, Rubén Darío Pacheco, lamentó profundamente estas pérdidas y reafirma su compromiso con la prevención y mitigación de riesgos. Mencionaron que tienen comunidades incomunicadas desde la tormenta Sara.
7 / 10
Relató que han hecho la distribución de ayuda humanitaria, entregado raciones de alimentos a 21 comunidades, beneficiando a 931 familias. Aún faltan 98 comunidades por atender.
8 / 10
El ingreso de una cuña de alta presión débil ha generado precipitaciones acumuladas de 24.50 milímetros, agravando las condiciones en la zona montañosa y dificultando la movilidad en diversas comunidades.
9 / 10
La interrupción de la conectividad vial ha afectado a trabajadores de campo y jornaleros.
10 / 10
”Hemos tenido precipitaciones y ya se nos volvieron a ir los pasos. Tengo gente que desde el 3 de noviembre, han estado afectados”, dijo Rubén Darío Pacheco, alcalde de Quimistan.