Eclipse solar anular: ¿Cuándo y en qué regiones de Honduras se observará?
Experto hondureño en astronomía comparte las horas, el día y los lugares donde será visible el fenómeno solar en Honduras
- 04 octubre 2023 /
- 1 / 7
Honduras será protagonista de un deslumbrante evento celestial en los próximos días, donde miles de hondureños apreciarán la maravilla de la constelación con un hermoso eclipse solar anular, donde la luna cubrirá casi en su totalidad al sol, según la Nasa y experto hondureño dedicado a la Investigación Científica y Astronomía.
- 2 / 7
Según estimaciones y cálculos del Director Nacional de Investigación Científica y Astronomía de Western International School, Roberto Schöngarth Carías, el fenómeno celestial se verá en toda Honduras y varios países del continente americano, pero con probalidades máximas en ciertas regiones de Honduras.
- 3 / 7
Roberto Schöngarth Carías, experto en la ciencia astronómica, dijo en entrevista exclusiva a LA PRENSA que el evento del eclipse solar anular al 100% se verá en regiones como La Ceiba, Atlántida Utila, Islas de la Bahía, Catacamas, Olancho y Olanchito, Yoro. En el resto del país el anillo de fuego en el sol se verá una parcialidad arriba del 90%.
- 4 / 7
El fenómeno del ecplipse solar anular ocurrirá el 14 de octubre y San Pedro Sula, Cortés será otra de las regiones en alcanzar una alta probabilidad de ver el anillo de fuego en un 94% de la parcialidad total del evento solar.
- 5 / 7
El experto, Schöngarth Carías, manifestó además que las horas puntuales en observar el fenómeno será entre las 10 de la mañana hasta las 12 del medio día. En San Pedro Sula, a las 11:39 de la mañana la luna cubrirá al sol en un diámetro del 94.24%, así como la imagen que se previsualiza.
- 6 / 7
En los otros lugares de Honduras donde alcanzan el 100% del diámetro de la sombra de la luna, el anillo de fuego del sol se verá en su totalidad del 100% a las 11:40 de la mañana. Así como se previsualiza en la imagen.
- 7 / 7
Cabe mencionar, que un fenómeno de esta dimensión donde la luna cubre casi en su totalidad al sol visible en Honduras no se da desde el año 1,991, unos 32 años atrás. Según el experto en astronomía, se estima a que este fenómeno se volverá a observar en Honduras en el año 2,131, unos 108 años después.