Últimas Fotogalerías
FOTOS: Hondureños que perdieron todo tras Eta y Iota se unen a caravana rumbo a Estados Unidos
Familias enteras afirman que van en busca de oportunidades al país norteramericano.
- 14 enero 2021 /
- 1 / 11Cientos de hondureños, entre ellos niños, jóvenes y adultos se reunieron este jueves en la terminal de San Pedro Sula, zona norte de Honduras, para partir en busca del sueño americano.
- 2 / 11Estos compatriotas afirman que dejan sus hogares ante la falta de empleo y oportunidades. Además, detallaron en los medios de comunicación que perdieron todo tras el paso de Eta y Iota.
- 3 / 11Anoche una caravana de al menos 250 migrantes hondureños empezó su caminata rumbo a la frontera con Guatemala en su ruta hacia Estados Unidos.
- 4 / 11Guatemala decretó desde este jueves un estado de prevención en siete departamentos cercanos a la frontera con Honduras y reiteró además que pedirá una prueba del coronavirus a quienes intenten ingresar al país.
- 5 / 11El estado de prevención, acordado en Consejo de Ministros y publicado este jueves en el diario oficial, es por un período de 15 días y abarca los departamentos de Izabal, Zacapa, Chiquimula, Jutiapa, El Progreso, Santa Rosa y Petén.
- 6 / 11Según la justificación del Gobierno del presidente Alejandro Giammattei, en esos departamentos existe el riesgo del desplazamiento de grupos de migrantes sin cumplir con los requisitos legales ni las medidas sanitarias que exige el país como la prueba negativa del coronavirus, lo que generaría crisis de seguridad ciudadana y agravaría la emergencia sanitaria.
- 7 / 11El Gobierno sostiene que el estado de prevención se decretó por considerar que con la circulación de los migrantes 'puede verse afectado el orden, la gobernabilidad y la seguridad de los habitantes'.
- 8 / 11La solicitud de una prueba del SARS-CoV-2 para quien ingrese a Guatemala está vigente desde octubre, cuando se abrieron nuevamente las fronteras aéreas, marítimas y terrestres tras un cierre de varios meses por la pandemia.
- 9 / 11El estado de prevención limita las reuniones al aire libre, las manifestaciones públicas, los espectáculos, la portación de armas de fuego, la circulación y estacionamiento de vehículos en zonas que pongan en riesgo la vida y seguridad de las personas, y el funcionamiento de los servicios públicos.
- 10 / 11Además, permite a las fuerzas de seguridad disolver por la fuerza toda reunión, grupo y manifestación pública que se realice sin autorización, entre otras medidas.
- 11 / 11A la caravana pretenden sumarse entre 1.500 y 2.000 hondureños en las próximas horas, según el anuncio realizado por redes sociales desde el pasado 1 de enero, pese a las advertencia de Guatemala y México de no permitir el ingreso de personas que se movilicen de manera irregular.