Feligreses exigen justicia por la muerte violenta del padre Enrique Vásquez
Decenas de amigos, vecinos y familiares velaron al padre Quique en su tierra natal, Agua Azul Sierra, ubicada en Santa Cruz de Yojoa.
05/03/2022- 1 / 11
Vecinos, amigos y familiares se reunieron en la vivienda de la familia del padre Enrique Vásquez, ubicada en la comunidad de Agua Azul Sierra, Santa Cruz de Yojoa, para velar sus restos.
- 2 / 11
El dolor de quienes lo conocieron y tuvieron la oportunidad de verlo crecer es un mayor, pues afirman que el sacerdote se caracterizó por su servicio a la iglesia.
- 3 / 11
Este sábado, los restos del padre “Quique” fueron llevados a la iglesia de su ciudad natal, previo a ser sepultado en el cementerio de la zona.
- 4 / 11
“Muchas gracias padre Quique por tu entrega”, fue el mensaje que los fieles, con rostros desencajados, portaron en un letrero mientras caminaban hacia la iglesia.
- 5 / 11
Muchos llegaron vestidos de blanco, reflejando el deseo del cese de la violencia en Honduras.
- 6 / 11
“Lo recordamos como mucho amor y cariño, era muy cercano a nosotros. Él era un misionero por excelencia”, dijo uno de los asistentes.
- 7 / 11
El clamor de justicia también fue alzado entre los habitantes de la comunidad de Agua Azul Sierra.
- 8 / 11
Feligreses de la parroquia San José, del barrio Medina, que él dirigía no dejaron de asistir para darle el último adiós a su querido líder.
- 9 / 11
El padre José Enrique Vásquez, de 47 años de edad, cumpliría en octubre próximo los 19 años de ordenación sacerdotal.
- 10 / 11
Este viernes, los presbíteros de la diócesis de San Pedro Sula con su obispo monseñor Ángel Garachana despidieron a su hermano, el padre Quique en un misa especial.
- 11 / 11
Alrededor de unas 800 personas asistieron a la celebración de cuerpo presente.