Últimas Fotogalerías
El impresionante hallazgo del búnker secreto de la MS-13
Los investigadores dieron con el paradero de un escondite que dejó atónitos a los agentes.
- 1 / 17El túnel supuestamente, centro de operaciones de la Mara Salvatrucha, fue descubierto este jueves por la Policía Nacional en El Merendón.
- 2 / 17Elementos de la Policía Nacional y Policía Militar madrugaron este jueves para llevar a cabo un operativo en la montaña El Merendón en la ciudad de San Pedro Sula, Cortés, zona norte de Honduras.
- 3 / 17A las 8:30 am encontraron un túnel que supuestamente servía como escondite de los miembros de la Mara Salvatrucha (MS-13) en San Pedro Sula.
- 4 / 17Todo parece indicar que el túnel de al menos dos metros de profundidad era utilizado como su centro de operaciones.
- 5 / 17Era una alternativa para lograr escaparse de la Policía en un caso sintieran su presencia en las alrededores.
- 6 / 17Dentro del punto subterráneo se hallaron camas y víveres, aparentemente era un sitio bastante usado por mareros.
- 7 / 17Por su parte, los agentes continúan con el operativo, pues hasta ahora no hay detenidos.
- 8 / 17La cordillera de El Merendón se ha convertido en un santuario y centro de acopio y distribución de droga de la Mara Salvatrucha (MS-13), según los análisis de inteligencia de la Policía Nacional.
- 9 / 17La estructura criminal ha centrado sus operaciones en ese sector montañoso donde cuentan con campamentos y narcolaboratorios para procesar cocaína y otro tipo de drogas.
- 10 / 17La Policía se desconcertó al descubrir el túnel pues no tenían conocimiento de la existencia de estos métodos para evadir a los agentes.
- 11 / 17En los narcolaboratorios hay equipo para dosificar la droga que tiene como gran mercado San Pedro Sula y los otros municipios del valle de Sula.
- 12 / 17El pasado 22 de julio, 11 integrantes de Mara Salvatrucha (MS-13) fueron detenidos en un presunto centro de operaciones ubicado en San Pedro Sula.
- 13 / 17Los pandilleros de la MS-13 detenidos a finales de julio se escondían en el lugar conocido como La Cumbre en la montaña de El Merendón, pero ya les seguían la pista.
- 14 / 17Eran 11 miembros de la estructura criminal MS-13 que fueron capturados por agentes de la Policía Nacional y de la Fuerza Nacional Antimaras y Pandillas. Uno de ellos falleció.
- 15 / 17En ese sitio, los pandilleros mantenían un centro de dosificación de droga de la estructura criminal la cual fue desarticulada.
- 16 / 17Los agentes policiales llegaron a la cumbre del Merendón y requirieron a los pandilleros con tatuajes alusivos a esta estructura criminal y se supone que muchos de ellos son cabecillas. Ellos mantuvieron en zozobra a la ciudadanía de la zona norte.
- 17 / 17Al momento de la detención se constató que tenían en su poder 11 armas de fuego de grueso calibre, las cuales fueron decomisadas en calidad de evidencia constitutiva de varios delitos.