Últimas Fotogalerías
Desorden durante reactivación de entrega de cédula en San Pedro Sula
Sin cita previa y molestos reaccionaron ciudadanos que acudieron a reclamar su documento. Ánimos caldeados y confusión generó el proceso en algunos puntos de la ciudad.
- 26 junio 2021 /
- 1 / 10La desinformación ciudadana causó que la reactivación de la entrega de la nueva cédula en San Pedro Sula se desarrollara de forma desordenada en algunos centros de habilitados para el proceso.
- 2 / 10En la escuela Presentación Centeno de barrio Cabañas las filas para solicitar el nuevo documento nacional de identificación (DNI) comenzaron desde las 6:00 am.
- 3 / 10Sin embargo, la mayoría de personas que llegó no hizo cita previa para reclamar la identidad. Por esto, no fueron atendidos, lo que causó molestia en algunos ciudadanos.
- 4 / 10'Primero anuncian que van a entregar las cédulas y ya aquí salen con que había que hacer cita en la página del Registro porque así trabajan los fines de semana, que los días de semana es cuando se reclama normal', expresó Yolanda Rojas, sampedrana.
- 5 / 10Autoridades del proyecto Identifícate y del Registro Nacional de las Personas (RNP) recordaron a los pobladores que durante los sábados y domingos únicamente serán atendidas las solicitudes hechas a través del sitio www.rnp.hn, donde la persona debe programar la fecha y hora en que quieren les sea entregada su identidad. Son al menos 350 cupos disponibles para cada hora.
- 6 / 10De lunes a viernes (excepto los miércoles) los enroladores visitarán los barrios y colonias para hacer las entregas domiciliarias en centros de educación o algún punto céntrico de las comunidades desde los cuales se cubra un número representativos de personas a quienes cedular. Los horarios de atención son de 8:00 am a 9:00 am.
- 7 / 10De lunes a viernes (excepto los miércoles) los enroladores visitarán los barrios y colonias para hacer las entregas domiciliarias en centros de educación o algún punto céntrico de las comunidades desde los cuales se cubra un número representativos de personas a quienes cedular. Los horarios de atención son de 8:00 am a 9:00 am.
- 8 / 10La Central Metropolitana de Buses fue otro de los centros de entrega en la Capital industrial donde hubo problemas porque los usuarios no habían hecho cita previa, lo que provocó que algunas personas comenzaran a gritar y a cuestionar la labor hecha por los enroladores, a quienes llamaron 'ineficientes' y 'lentos'.
- 9 / 10'Desde la 7:00 am en la fila y para nada porque no hice cita, cómo se va a enterar uno que es por citas si no dan la información a tiempo y como debe ser', manifestó Sandra Ortega, ciudadana.
- 10 / 10Mañana domingo la entrega continúa siempre por cita y los centros habilitados son la terminal de buses, Mega Mall, Multiplaza, Citya Mall, Galerías del Valle, Altara, escuelas Presentación Centeno, instituto José Trinidad Reyes (JTR) y colonia San Jorge en Cofradía.
A partir del lunes los vecinos deben estar atentos a los centros de votación cercanos a sus viviendas ya que las entregas domiciliarias comenzarán a llegar a sectores como la Rivera Hernández, Chamelecón, los Cármenes, Satélite, Montefresco, la Municipal, Castaños, entre otros. En El Merendón el lunes estarán en las aldeas Buenas Vista y Mayen, el martes en San José de Manchaguala, jueves en Santa Elena y viernes en Tomalá.