Color, historia y tradición en los murales de la Arada, Santa Bárbara
Son más de 200 murales que están listos para este Feriado Morazánico. Los pobladores esperan a cientos de turistas.
- 02 octubre 2023 /
- 1 / 15
Algunos de los nuevos murales como el de los dos tucanes está reflejado en 3D, pareciera que las dos aves salen de las ventanas de una casa.
- 2 / 15
La historia Maya no podía faltar en los murales. Honduras tiene mucha arqueológia en el sector de Copán y otros departamentos del país.
- 3 / 15
Los pericos y loros verdes no solo se encuentran en las montañas, ese tipo de aves también se pueden observar volando en ciudades como San Pedro Sula y otros sectores del país.
- 4 / 15
Uno de los murales refleja la belleza turística que tiene Honduras, como ser sus hermosas playas, riqueza arqueológica, fauna y flora del país.
- 5 / 15
En la entrada principal al municipio de la Arada, hay otro tipo de arte con metal, en donde un artista creo la simulación de un toro arando la tierra.
- 6 / 15
Una hermosa niña de Arada, Santa Bárbara, fue captada por la cámara de LA PRENSA cuando caminaba por las calles empedradas del encantador pueblo.
- 7 / 15
El parque de la Arada es otro de los nuevos atractivos, un lugar único en Honduras por su diseño y está rodeado de los coloridos murales.
- 8 / 15
En la Municipalidad de la Arada está uno de los murales más imprecionantes y es un árbol que simula la flora que hay en Santa Bárbara.
- 9 / 15
El rostro de un pequeño hondureño con su mirada inocente refleja la niñez del país.
- 10 / 15
El municipio de Arada fue fundado desde el año 1602. En el lugar sus pobladores son amables y carismáticos con todos los turistas.
- 11 / 15
La flora y fauna también fue plasmada en los hermosos murales que rodean el pueblo, caminar por ese lugar traslada a los visitantes a diferentes lugares de Honduras.
- 12 / 15
La mayoría de las viviendas de la Arada están decoradas con los murales, sus pobladores están orgullosos de ser uno de los pueblos más coloridos de Honduras.
- 13 / 15
En una casa de esquina está reflejada la guacamaya que es el ave nacional de Honduras, en su bello plumaje resaltan los colores rojo, azul y amarillo.
- 14 / 15
Una hermosa tortuga marina también resalta en uno de los murales, esa especie se puede observa en el Oceano Atlántico.
- 15 / 15
El folklore hondureño no podía faltar en los murales de la Arada, las mujeres con sus coloridos vestidos que hacen resaltar al país en cualquier parte del mundo.