Autoridades de Salud publicaron calendarios de vacunación con la segunda dosis de Sputnik-V a partir de este jueves. Se hará acorde a la fecha de aplicación de la primera dosis. Periodistas, camarógrafos, fotografos y otros empleados de medios de comunicación no son incluidos en la medida.
2 / 7
Este fin de semana arribaron 20,000 dosis de las 40,000 totales que completarán el esquema de vacunación de igual número de personas, que recibieron la primera dosis entre mayo y junio. Las personas deberán presentar su carné de vacunación y documento de identidad.
3 / 7
En Puerto Cortés se han habilitado tres puntos. La fecha de segunda aplicación debe coincidir con la primera dosis. Es decir, si una persona fue vacunada en Puerto Cortés el 19 de mayo, le corresponde ser inmunizado el 19 de agosto.
4 / 7
Calendario en San Pedro Sula, Cortés. Se instalarán puntos de vacunación entre el 19, 20 y 21 de agosto. Tres serán puntos móviles y 9 fijos en Tegucigalpa, capital de Honduras.
5 / 7
Calendario en el departamento de Valle, al sur de Honduras. En la cabecera departamental se instalarán puntos que esa región sanitaria especificará.
6 / 7
Puntos habilitados en la capital de Honduras, Tegucigalpa, con las fechas especificadas.
7 / 7
La fecha de primera aplicación debe coincidir con la fecha de la segunda dosis. Previamente se anunció que se haría acorde con el último dígito del número de identidad, pero Salud determinó optar por la fecha de aplicación dictada en el carné entregado a las personas.