Fotos: Muertes, inundaciones y múltiples pérdidas dejó Julia en su paso por Centroamérica
El Salvador y Honduras reportan muertos, Guatemala desaparecidos, Nicaragua y Panamá múltiples inundaciones
10/10/2022- 1 / 18
Al menos 14 personas murieron y 8 están desaparecidas por el paso de Julia por Centroamérica, donde hay miles de personas en albergues y siguen las evacuaciones ante el temor de más inundaciones y deslaves por las lluvias, informaron este lunes las autoridades.
- 2 / 18
Un residente de La Lima se monta su cama al hombro para evitar perderla por la inundaciones en el sector.
- 3 / 18
Centroamérica, una de las zonas del mundo más vulnerable a los desastres naturales, se encuentra en alerta desde el jueves pasado, con los distintos países realizando evacuaciones preventivas e imponiendo incluso la suspensión de las clases.
- 4 / 18
Personas retiran hoy unos arboles caídos tras el paso de la tormenta tropical Julia, en la ciudad de Bluefields (Nicaragua).
- 5 / 18
En Honduras se mantiene el estado de alerta y las clases están suspendidas debido a las lluvias provocadas por Julia, que dejan al menos tres muertos, un desaparecido, cientos de damnificados y miles de evacuados.
- 6 / 18
Las autoridades de El Salvador informaron este lunes de al menos siete fallecidos, cinco de ellos soldados que se resguardaban de la lluvia en una vivienda cuando un muro colapsó en el municipio de Comasagua, en el departamento central de La Libertad.
- 7 / 18
Trabajadores municipales mueven hoy un vehículo que fue soterrado por un alud de tierra tras el paso de la tormenta tropical Julia, en Antiguo Cuscatlán (El Salvador). Las autoridades de El Salvador han confirmado en las últimas horas la muerte de al menos 7 personas a causa de las lluvias generadas por la depresión tropical Julia, mientras que otras fuentes indican que el número llegaría a 9
- 8 / 18
Las otras víctimas murieron en similares circunstancias en una zona rural del país, donde cerca de 1.000 personas han sido evacuadas y se encuentran en 25 albergues ubicados en diferentes zonas del país, de acuerdo con datos del Gobierno salvadoreño.
- 9 / 18
El titular del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Fernando López, dijo que Julia se degradó a depresión tropical y que aunque “ya no es tormenta tropical, existen amenazas por deslizamientos y alta probabilidad de desbordamientos de ríos”.
- 10 / 18
El Ministerio de Educación de El Salvador anunció también que continúa la suspensión de clases a nivel nacional para el 11 de octubre en todos los niveles de centros públicos y privados.
- 11 / 18
Julia impactó la madrugada del domingo como huracán de categoría 1 en Nicaragua, donde se degradó a tormenta tropical causando importantes daños a casas e infraestructura, los cuales no han sido aún contabilizados por el Gobierno.
- 12 / 18
El viceministro Juárez indicó que son más de 1.000 personas las evacuadas y que se encuentran activos 35 albergues en distintos puntos del país.
- 13 / 18
En las últimas 24 horas, 1.042 personas han sido trasladadas a 13 albergues públicos ubicados en el norte de Guatemala, país donde se suspendieron las clases este 10 y 11 de octubre, lo que podría extenderse.
- 14 / 18
En Panamá, una mujer murió la noche del viernes cuando su vivienda fue arrasada por un deslizamiento de tierra en la provincia caribeña de Colón producto de las lluvias asociadas a Julia, dijo a EFE el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), que mantiene una alerta preventiva en casi todo el país.
- 15 / 18
El estado de calamidad faculta a las autoridades guatemaltecas a limitar diferentes garantías constitucionales como la libre locomoción, ordenar evacuaciones de habitantes y la cancelación de eventos masivos, ante una emergencia nacional.
- 16 / 18
En Guatemala, el presidente Alejandro Giammattei declaró este lunes el estado de calamidad pública ante la emergencia provocada por Julia, que ha dejado tres personas fallecidas y siete desaparecidos. Vista de una calle principal inundada por las intensas lluvias en la capital guatemalteca.
- 17 / 18
El Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y varios de sus organismos pidieron a la comunidad internacional que le facilite “de manera urgente financiamiento climático para incrementar la resiliencia e implementar acciones de adaptación”.
- 18 / 18
Anualmente en Centroamérica las lluvias ocasionadas por huracanes y tormentas, o asociadas a estos fenómenos cada vez más frecuentes y violentos, dejan centenares de muertos y pérdidas de cultivos y de infraestructura millonarias.