Últimas Fotogalerías
Así informó el mundo la muerte del “Charro de Huentitán”
Medios internacionales se volcaron a difundir desde 6:15 am la noticia que enlutó al mundo de la música.
- 12 diciembre 2021 /
- 1 / 16La noticia de la muerte de Vicente Fernández invadió las portadas de los medios de comunicación más importantes de Latinoamérica este domingo desde tempranas horas.
- 2 / 16Los primeros en dar a conocer la información fueron sus familiares a través de la cuenta oficial de Instagram del rey de la música ranchera.
- 3 / 16Vicente Fernández murió a los 81 años de edad en el hospital Country 2000.
- 4 / 16El deceso ocurrió luego de que el intérprete de Hermoso cariño pasara cuatro meses hospitalizado debido a complicaciones derivadas de la caída que sufrió en agosto.
- 5 / 16La muerte del Charro de Huentitán conmocionó profundamente a sus millones de fans, a sus colegas y sobre todo a su familia.
- 6 / 16La salud de este artista de talla mundial decayó desde el pasado 9 de diciembre, fecha en que se reportaron algunas complicaciones derivadas de su reingreso a terapia intensiva el pasado 1º de diciembre.
- 7 / 16Vicente Fernández se encontraba hospitalizado desde el 9 de agosto de este año tras sufrir una caída.
- 8 / 16A pesar de su muerte, la larga trayectoria de Vicente Fernández no llega a su fin, pues a finales de 2020 anunció que tenía mucho material preparado en su famoso rancho Los tres potrillos.
- 9 / 16Aseguró que tienen más de 100 álbumes en el mercado y ha grabado más de 300 canciones que aún no se han dado a conocer. “Mi vicio es cantar”, dijo el famoso.
- 10 / 16De acuerdo con su sitio web oficial, Vicente Chente Fernández nació un 17 de febrero de 1940 en el pueblo de Huentitán El Alto, Jalisco, México.
- 11 / 16A los ocho años Chente aprendió a tocar la guitarra y comenzó sus estudios de música folclórica.
- 12 / 16De joven cantante participó en concursos y también tocaba en restaurantes y bodas.
- 13 / 16Más tarde fue parte del Mariachi Amanecer de Pepe Mendoza, y el Mariachi de José Luís Aguilar.
- 14 / 16Diversas disqueras lo rechazaron, pero su suerte cambió tras la muerte de Javier Solís, el cantante de bolero ranchero, dichas empresas lo comenzaron a llamar y en 1966, Fernández firmó su contrato con CBS México.
- 15 / 16A partir de ese momento su vida comenzó a cambiar y poco a poco se convirtió en el referente de las rancheras dentro y fuera de México.
- 16 / 16