Últimas Fotogalerías
Extradición de Fredy Mármol: carros blindados, equipos armados y seguimiento aéreo
Las autoridades hondureñas entregaron este miércoles al FBI al extraditable Fredy Mármol.
- 27 octubre 2021 /
- 1 / 10Fredy Mármol fue fue trasladado hasta las instalaciones de la Base Aérea Hernán Acosta Mejía de Tegucigalpa.
- 2 / 10La movilización se hizo a través de una larga caravana de vehículos, algunos de ellos blindados, con apoyo por aire de un helicóptero de la Fuerza Aérea Hondureña (FAH).
- 3 / 10El movimiento del extraditable se llevó a cabo bajo un fuerte contingente de seguridad.
- 4 / 10Fredy Mármol es señalado por la justicia estadounidense por delitos sobre narcotráfico.
- 5 / 10Mármol Vallejo fue capturado el pasado 18 de agosto por un equipo de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (Atic) en la capital.
- 6 / 10Dos días después de su arresto, las autoridades umplieron 19 allanamientos y 151 aseguramientos en Francisco Morazán, Cortés, Atlántida, Yoro, Colón, Islas de la Bahía y Gracias a Dios.
- 7 / 10Hubo aseguramientos de 25 bienes muebles e inmuebles, incluida su residencia en Palmeras de San Ignacio en Tegucigalpa, 24 sociedades mercantiles, cinco embarcaciones y 97 vehículos.
- 8 / 10Mármol Vallejo se perfiló como uno de los máximos líderes de todo lo relacionado al tráfico de drogas a gran escala en Honduras.
- 9 / 10Tomó poder después de la extradición del jefe del cartel del Atlántico, Wilter Blanco, condenado a 20 años de prisión en Estados Unidos y Sergio Neptaly Mejía Duarte, condenado a cadena perpetua por una Corte de Miami.
- 10 / 10Con su entrega a la justicia norteamericana se cumple el proceso de extradición, el cual fue autorizado por un juez natural.