Lujos, sueldazo, niñez difícil y esposa: lo que debes saber de Gignac
El goleador francés pisará suelo hondureño con Tigres para enfrentar al Motagua en la Concachampions.
31/03/2023- 1 / 30
André-Pierre Gignac es la gran figura del Tigres de México, rival del Motagua en los cuartos de final de la Concachampions. El delantero francés vendrá a Honduras para jugar dicho partido y acá te presentamos lo que debes saber del futbolista sensación de la Liga MX.
- 2 / 30
Con casi 10 años de sobresalir a base de goles en la liga mexicana, André-Pierre Gignac es una leyenda viviente con más de 200 goles con el Tigres, próximo rival del Motagua por los cuartos de final de la Liga de Campeones de la Concacaf 2023.
- 3 / 30
El atacante francés de 37 años podrá formar parte de la expedición del equipo mexicano para viajar a Honduras, siendo su segunda vez de visita en Centroamérica.
- 4 / 30
La primera vez que Gignac visitó Centroamérica fue en 2022 en su viaje a El Salvador para jugar también con Tigres en la Concachampions, enfrentando al Alianza y con el que perdieron (2-1).
- 5 / 30
André-Pierre Christian Gignac, nacido en Martigues, Provenza-Alpes-Costa Azul, Francia, un 5 de diciembre de 1987, es un ejemplo de superación a seguir.
- 6 / 30
El futbolista creció en Port-de-Bouc, cerca de Marsella, en el distrito de los Condes. Un barrio “caliente”, según su papá Gérald. Al poco tiempo, sus padres se divorciaron, pero mantuvo siempre buena relación con los dos.
- 7 / 30
Gignac es de ascendencia gitana Manouches a través de su madre Corinne. Aún practicando fútbol dormía en caravanas, ayudaba a su familia a vender ropa y zapatos en los mercados, la mayoría para los gastos de la comida.
- 8 / 30
André-Pierre recordó que en su niñez no la pasó bien: “salgo de la nada”. “Nosotros somos gitanos, sí trabajé en los mercados y me levanté a las cinco y media para empezar; eso entre los 10 u 11 años, y me dejaba mi mamá vender, eran piezas de mujeres, en 5, 7, 10 euros, y yo comía pizza y jugaba pelota con mis abuelos y cuando terminaba el mercado a la 1 de la tarde desarmaba todo el show del stand de mi mamá”, contó Gignac en una entrevista hace unos años.
- 9 / 30
El delantero contó: “Mi abuelo era una persona con dinero, pero después se separaron y mi abuela tuvo un accidente y le cortaron las dos piernas, entonces él se fue y mi abuela se quedó con nada. Había unos departamentos sociales y vivíamos adentro y mi mamá y mi papá ganaban muy poco y al inicio eramos dos y luego llegaron los gemelos (hermanos) y no era tan fácil y mi hermano sí me regalaba cosas, pero no vivía rico, salgo de la nada, digamos”.
- 10 / 30
Desde muy joven se dio a la tarea de capturar, según lo dicho por él en varias entrevistas, ciervos, conejos y otros animales para comer. Gracias a ese pasado, Gignac conserva una de sus aficiones favoritas: la caza libre.
- 11 / 30
André-Pierre comenzó a jugar al fútbol a la edad de cinco años y medio en el Etoile sportive Fosséenne. Luego le tocó viajar todos los días a Martigues (a unas horas de casa), club donde militó su padre.
- 12 / 30
El modesto Martigues dio la campanada en la temporada 2001-2002, cuando André-Pierre tenía 17 años y era su figura, en la Copa Gambardella, el torneo más prestigioso de la Federación Francesa de Fútbol y cuya final se juega en París en el Stade de France. A partir de ahí, Gignac se hizo notar por los equipos importantes de ese país.
- 13 / 30
Desde chico aprendió a sobrevivir no solamente ayudando a su familia a vender cosas. Y en sus inicios como profesional hacía lo suyo y las camisetas que conseguía de intercambio con algún otro jugador las vendía.
- 14 / 30
Es acérrimo fan del videojuego FIFA. Inclusive Gignac se quejó formalmente con EA Sports por la baja valoración que recibió en su momento. Todo un insulto para quien parece ser un consumidor recurrente de dicho producto.
- 15 / 30
Su perfil de redes sociales es un archivo inagotable de selfis, recuerdos de sus viajes por el mundo o fotos con sus compañeros de equipo en el vestuario. Es muy activo en redes sociales, ya que se suele expresar mucho.
- 16 / 30
A los 23 años sufrió problemas con su excesivo peso mientras militaba en el Marsella. Tan notorio eran sus kilos de más que los aficionados le hacían “bullying” y cantaban “Big Mac pour Gignac. Big Mac pour Gignac” (“Una Big Mac para Gignac”) cada que saltaba a la cancha.
- 17 / 30
Marcelo Bielsa fue muy importante en la carrera de Gignac en el Marsella. Según contó el diario L’Equipe, en una de sus primeras prácticas, el entrenador argentino se acercó al delantero y, con traductor mediante, le dijo: “Yo te conozco de memoria, sé todo acerca de tu carrera. Vas a perder dos kilos y marcar 25 goles”. André-Pierre aceptó el desafío. Pero no fueron dos kilos, sino seis. Se convirtió, con el paso de los partidos, en un jugador clave para el esquema del OM, hizo 21 tantos.
- 18 / 30
En 2009 superó a Karim Benzema, delantero del Real Madrid, en la lucha por el título de mejor goleador de la Liga de Francia. Gignac hizo con Toulouse 24 dianas, dejando muy por debajo a Benzema, que pudo marcar 17.
- 19 / 30
Tras pasar por Lorient, Pau FC, Tolouse y Olympique de Marsella, jugó además el Mundial de Sudáfrica 2010, llegó a México en 2015 y no tiene fecha de retiro.
- 20 / 30
Deborah es su segunda esposa y junto con el francés tienen tres hijos: Grace, Eden y Mavy.
- 21 / 30
Los últimos dos hijos de Gignac son nacidos en Monterrey, México. Su esposa ya lo esperaba cuando arribó por primera vez y es naturalizado mexicano.
- 22 / 30
André-Pierre Gignac gana un salario de 4.5 millones de dólares al año en Tigres, esto es arriba de 110 millones de lempiras por temporada y más de 9 millones de la moneda catracha al mes. Tiene contrato hasta junio de 2025 en México.
- 23 / 30
Asimismo, Gignac tiene un buen gusto por los bienes raíces, siendo una clara muestra de ello su lujosa mansión en Nuevo León.
- 24 / 30
De acuerdo con el diario El Universal, la casa del jugador está valorada aproximadamente en 100 mil dólares. La vivienda cuenta con parqueadores, piscina y espacios verdes. A veces hasta renta mansiones de $38 mil la noche...
- 25 / 30
Una de las mayores posesiones de André-Pierre Gignac es un Ford Mustang valorado en 110 mil dólares.
- 26 / 30
El vestuario de Gignac no se queda atrás y una de las prendas más lujosas con las que cuenta el francés es una gabardina verde de la marca Louis Vuitton valorada en 11,600 dólares, la cual cobró notoriedad al usarla en una cena junto al boxeador Saúl “El Canelo” Álvarez.
- 27 / 30
En México aseguran que André Pierre Gignac tiene unas zapatillas de 3,000 dólares, pues al galo le gusta coleccionar zapatos y demás, como estas chanclas rojas valoradas en 8 mil pesos mexicano.
- 28 / 30
André-Pierre Gignac se ha convertido en una figura por lo que hace dentro, pero también fuera de la cancha, pues se ha caracterizado por apoyar en distintas situaciones de hospitalizaciones, gastos médicos, entre otros. El futbolista lleva a cabo apoyos a niños con diferentes problemas de salud a través de la ‘Fundación Gignac’, la cual es administrada por su esposa.
- 29 / 30
Gignac puede decir que hizo goles en Champions, Europa League, Copa Libertadores, Concachampions y Mundial de Clubes.
- 30 / 30
André Pierre Gignac es un mexicano más. Le encanta su vida en Nuevo León y ha asegurado que le gustaría vivir en México cuando se retire.