Kevin Álvarez jugador de la UPNFM se sumó a lista de los futbolistas emprendedores de Honduras. Conocé la otra faceta de los ex y actuales jugadores de la Liga Nacional.
2 / 22
Kevin Álvarez emprendió con su barbería y asegura: “Me gusta la moda y como también es algo que el barrio no tiene, vi la oportunidad de hacer un negocio. Quiero que digan la barbería de Kevin”.
3 / 22
“Me siento muy bien. La gloria y la honra sea para Dios, este es mi segundo emprendimiento, antes inaugure una tienda online. Ojalá que esta barbería sea algo que le guste a mi gente”, dijo Kevin a OPSA.
4 / 22
El también jugador del Motagua, Héctor Castellanos, recientemente dio a conocer que cuenta con dos negocios junto a su novia: una finca, que lo maneja su pareja, y el ganado en Tela, que lo hace “La Perrita” junto a su papá y abuelo.
5 / 22
Cristian Martíneza se retiró a sus 30 años en 2020. El exjugador de Real España y de otros clubes de Liga, tiene una tienda dedicada a arreglar celulares y vender accesorios para los móviles.
6 / 22
El futbolista del Olimpia Michaell Chirinos es uno de los administradores del restaurante Radio House Casa Campo, en Tegucigalpa. Es un lugar donde prevalece la comida, música y deportes.
7 / 22
Los jugadores, Marlon Licona (Motagua) y Omar Elvir (Olancho FC), compartieron un restaurante en Tegucigalpa que cerró tras la pandemia.
8 / 22
El exdelantero Luis Lobo ostenta de un negocio de comidas en Puerto Cortés. Actualmente reside en los Estados Unidos.
9 / 22
Walter Martínez, jugador del Motagua, cuenta con su propio negocio de venta de comidas llamado en honor a su sobrenombre, “Parrilladas El Colocho”.
10 / 22
El jugador aprovechó el momento para generar más ingresos fuera de los terrenos de juego y lo hizo junto a su pareja.
11 / 22
El jugador de los Lobos de la UPNFM, Óliver Morazán, incursionó en la ganadería y vende todos los derivados de los lácteos.
12 / 22
Roy Posas, ex defensor de Olimpia, Marathón y Motagua, vive en Jamastrán, Danlí y ahora es agricultor ya que vende maíz y abono.
13 / 22
El exjugador de los Lobos de la UPNFM, Lázaro Yánez, comenzó un emprendimiento, entre ellos, la venta de hot dogs en San Sebastián, Comayagua.
14 / 22
Su historia trascendió cuando en los primeros meses de pandemia se le miró vendiendo lácteos, papayas, rosquillas o lavando carros; rebuscando´ de esa manera un ingreso para él y su familia.
15 / 22
El exportero Donis Escober se dedica a la agricultura y ganadería en su campo en San Ignacio, donde tiene su ganado y siempre ligado al fútbol como preparador de arqueros en las reservas del club merengue.
16 / 22
Aldo Posas posee un restaurante en la ciudad de El Paraíso, dónde tiene mucha aceptación por el buen gusto de la misma.
17 / 22
Adalid Puerto, recordado exportero del Platense, es propietario de una cadena de tiendas de ropa en San Pedro Sula.
18 / 22
Muma Bernárdez tiene su academia de fútbol en Estados Unidos y además ha incursionado en el mundo de las agencias de representantes de fútbol.
19 / 22
El jugador de Juticalpa, Jesse Moncada, cuenta con una pulpería en la que está a tiempo completo cuando no se encuentra practicando el fútbol.
20 / 22
“Estoy acostumbrado a levantarme a las 5:30 de la mañana, la pulpería se abre a las 6:40 y se cierra a las 9:30 de la noche”. La tienda está ubicada en Colonia Lomas en Tegucigalpa.
21 / 22
Alexander “La Ficha” Aguilar, jugador del Vida, le dedica tiempo al ganado en sus espacios libres.
22 / 22
Dilmer Gutiérrez, defensor que en algún momento formó parte de la Selección de Honduras, incursionó en la ebanistería hace algunos años.