Últimas Fotogalerías
Desolación en La Reina, la aldea de Santa Bárbara que fue destruida por Iota
Es impresionante la enorme destrucción causada en la aldea La Reina, de Protección, Santa Bárbara.
- 01 diciembre 2020 /
- 1 / 18El 24 de noviembre en horas de la noche la tierra comenzó a desprenderse de la montaña y sepultó las casas de los pobladores que ya habían desalojado. Fotos DIARIO LA PRENSA/Moisés Valenzuela.
- 2 / 18300 casas destruidas dejó la tormenta tropical Iota en la aldea La Reina, de Santa Bárbara, adonde un alud de tierra arrasó con las viviendas escuelas, iglesias, centro comunal y enseres.
- 3 / 181,300 damnificados dejó el derrumbe y ahora adultos y niños están en albergues, casas de amigos y de personas que se han solidarizado con la comunidad
- 4 / 18Durante la tormenta tropical Iota, los pobladores de La Reina comenzaron a sentir que la tierra temblaba y escuchaban estruendos y eso los hizo estar alertas.
- 5 / 18Algunos de los pobladores que se dedicaron a vigilar habían detectado que el agua estaba corriendo por varias vertientes, cuando antes con las lluvias solo tenían una.
- 6 / 18
La Reina, aunque pertenece a Protección, Santa Bárbara, está más cerca de La Entrada, Copán, y para llegar al lugar solo se puede hacer en carros de doble tracción. - 7 / 18Al acercarse a la zona del derrumbe se observa una inmensa montaña de tierra removida y al llegar se ve la destrucción de las casas de los aldeanos de La Reina.
- 8 / 18El derrumbe no solo acabó con sus casas, sino que con sus fincas de café, frijolares y maíz.
- 9 / 18En La Reina había alrededor de 300 casas, la comunidad estaba organizada, tenía su patronato y habían logrado tener una escuela y estaban por inaugurar una centro de educación media con tres aulas de clases.
- 10 / 18Viviendas de adobe con concreto terminaron sepultadas y otras arrastradas hasta ser destruidas.
- 11 / 18Periodistas de Diario LA PRENSA llegaron a la aldea la Reina cuando pobladores bajaban una cuesta con sacos de ropa en sus espaldas, recipientes de plástico, láminas de zinc, entre otros enseres
- 12 / 18Los pobladores buscan entre el derrumbe adónde estaba su casa.
- 13 / 18En la parte baja de la montaña quedaron escombros de láminas de zinc y en los alrededores algunos enseres y ropa revolcada.
- 14 / 18Al hacer un recorrido por el lugar ya se comienza a sentir el mal olor del que los vecinos dicen es por la gran cantidad de animales muertos, pues no pudieron llevarse sus chanchos ni las gallinas.
- 15 / 18Ahora más de 1,300 pobladores, entre niños y adultos, están en albergues, otros en casas de amigos o de una zona llamada Las Bodegas, que se han solidarizado con los damnificados.
- 16 / 18En su mayoría, los pobladores se dedican al cultivo de café, maíz, tomates, frijoles, con lo que sobreviven.
- 17 / 18Viviendas de adobe con concreto terminaron sepultadas y otras arrastradas hasta ser destruidas.
- 18 / 18El gobernador de Santa Bárbara, Ángel Paz, dijo que lo primero es hacer un estudio con un geólogo y declarar la zona inhabitable.