Los colores tropicales y las pinturas de Gaye Darlene Bidart de Satulsky se exhiben en esta ciudad y son parte de la exposición denominada “Arte amenazado”.
Gaye, originaria de Islas de la Bahía y residente la mayor parte del tiempo en Nueva York, se tomó el auditorio de la escuela bilingüe Mazapán para presentar las pruebas subjetivas de las diferentes amenazas, físicas, verbales y sicológicas, que como humana enfrenta.
La muestra
En los cuadros, la pintora expresa los mitos del mundo oculto, sobre todo las creencias de los pueblos.
“A través de la pintura trato de manifestar lo que se continúa viviendo en algunos lugares donde la gente cree cosas como la brujería”, dice Gaye.
Pero no sólo los mitos de los pueblos son tema para su trabajo, sino que también aparecen como tras un velo, situaciones actuales que afectan a la sociedad, especialmente la violencia contra la mujer.
En la mayoría de las pinturas es recurrente la violencia y los rostros o cuerpos que son deformados en formas de la fauna tropical.
La exhibición es una explosión de colores, como un carnaval que devela los temores, ira, dolor y los secretos ocultos en el ser.
Sus lienzos también han sido expuestos en Asia, Europa y Australia y han sido adquiridos por los amantes del arte.
Aporte
La representante de la Secretaría de Cultura Artes y Deportes, María del Socorro Flores Matute, dijo que la exposición se efectuó con el fin de incrementar el acervo cultural en la juventud que se encuentra en proceso de formación artística.
El mes pasado esta pintora hondureña presentó su trabajo en el Centro Cultural Sampedrano, CCS, de San Pedro Sula y ahora la extiende a la novia de Honduras.