15/06/2025
01:05 AM

Statham: 'Las películas de acción son mis preferidas”

  • 10 septiembre 2016 /

El atractivo actor expresa su rol como intérprete de la acción en cintas como 'El mecánico'.

California, Estados Unidos

En el vestíbulo de un hotel de Beverly Hills, alguien le preguntó a Jason Statham el secreto de su condición física. Era una pregunta comprensible, dado que el actor de 49 años de edad, de amplia espalda y delgado, se ve en perfectas condiciones. Statham hace una pausa para pensar y por fin responde con su característica voz oscura y rasposa.

“Dieta y ejercicio son la clave para ponerse en forma”, asegura. ¿Eso es todo? Statham sonríe y de pronto le bailan alegremente los ojos color avellana. “Siempre he tenido esta voz inexpresiva que hace que todo lo que diga parezca demasiado serio”, afirma. Sí, en la vida real, Statham es un bromista. No es el personaje que suele mostrar en la pantalla, donde se ha especializado en grandes espectáculos de acción, como Mechanic: Resurrection (El mecánico: resurrección).

Foto: La Prensa

Jason Statham en la película “Mechanic: Resurrection”, donde rodó con Jessica Alba, y en “The Expendables” junto a Sylvester Stallone y Randy Couture.
Segunda parte

Statham retoma el papel de Arthur Bishop que desempeñó en The Mechanic (El mecánico, 2011). Nuevamente, es un hombre que ha dejado atrás su pasado como asesino a sueldo, pero se ve forzado a salir de su retiro cuando el amor de su vida es secuestrado por uno de sus antiguos enemigos. Bishop se ve obligado a viajar por todo el mundo para llevar a cabo una serie de asesinatos, al parecer imposibles, dirigidos contra los hombres más peligrosos del mundo. “Realmente le subimos el volumen a esta secuela”, asegura Statham.

Debut
Statham junto a Nick Moran y Dexter Fletcher en la película de Guy Ritchie “Lock, Stock and Two Smoking Barrels”.
“La clave es que todas las muertes deben parecer accidentes. Y yo tengo el tiempo contado para acabar con toda la lista, pues si no, mi novia muere”, expresa.

La fórmula de la película, en la que también actúan Jessica Alba, Tommy Lee Jones y Michelle Yeoh, no es complicada. “Se toman unos momentos de tensión, se le da un toque de diversión visual y un poco de drama”, revela Statham.

“Eso es lo que hace que el público sienta que vale la pena pagar su boleto”, dijo. La película de 2011 estuvo basada en The Mechanic (El mecánico, 1972), en la que Charles Bronson interpretó a un gatillero de edad que orienta a un joven asesino profesional (Jan-Michael Vincent). “Tuvimos que darle un giro moderno para el público de hoy”, observa Statham. Cuerpo y corazón.

En la secuela hay más cosas en juego, y una de esas cosas es la vida emocional de Bishop.

Para el actor, las escenas emocionales fueron tan importantes como las acrobacias. “Yo las abordo de otra manera”, explica Statham.

“Lo físico es una segunda naturaleza. Básicamente no duele si uno lo hace bien. Pero cuando se trata de los momentos dramáticos, yo pongo mi fe en manos del director. También he tenido la buena fortuna de trabajar con actores excelentes que me inspiran”, continúa. “Cuando las cámaras echan a rodar, llegar a ese lugar emocional es cosa de inspiración y compromiso”.

No debe de considerarse que lo anterior significa que Mechanic: Resurrection no contenga algunas épicas secuencias de acción, en su mayoría con Statham al frente y al centro de la escena.

“Yo empecé a hacer mis propias escenas de acción a principios de mi carrera, básicamente por necesidad, pues hacía películas en las que no había presupuesto para contratar a otras personas”, recuerda.

“Todo lo hacía yo. Yo conduje el auto encima del tren en The Transporter (El transportador, 2002), yo luché con el tipo en el helicóptero en Crank (2006). Ahora, el público espera que yo mismo haga la parte de acción, lo que es una espada de doble filo. Uno quiere hacer algo más grande y más rudo cada vez”, continúa Statham.

“La gente quiere verme a mí en las escenas de peleas y de acción. Cuando se sientan en el cine oscuro con su bolsa de palomitas, esa es la expectativa que tienen y está bien. Es parte de mi trabajo. Si no quisiera hacer las acrobacias, entonces no debería de seguir haciendo estas películas”, afirma.

Foto: La Prensa

En la película también actúa Ruby Rose, de Orange is the New Black.

De la calle al cine

Statham es originario de Derbyshire, Inglaterra, donde su madre era actriz y bailarina y su padre, cantante y vendedor callejero. “Crecí en una familia que amaba el cine”, recuerda.

“Mi mamá y mi papá siempre llegaban a casa para decirme que tenía que ver tal o cual película sin más demora. Me animaban a ver todos los géneros en el cine del barrio y en ese tiempo había muchas películas de calidad”. Statham siempre fue atlético y era particularmente bueno para los clavados.

Fue miembro del Equipo Nacional Británico de Clavados y compitió en la plataforma de diez metros y el trampolín de tres metros. Terminó en duodécimo lugar en los campeonatos mundiales de 1992. Sin embargo, una vez terminada su carrera de clavadista, Statham se sintió perdido. Se mantuvo en forma estudiando artes marciales, pero saltó de un empleo a otro, entre ellos de modelo y de vendedor callejero.

“Las ventas fueron una excelente forma de aprender a actuar”, asegura. “Cada día interpretaba a un personaje diferente”. Un trabajo de modelaje para French Connection lo llevó a una prueba de elenco con el director Guy Ritchie, que contrató al actor novato como vendedor callejero de joyería falsa en su película de gánsteres Lock, Stock and Two Smoking Barrels (1998). Los dos hicieron clic y Ritchie lo volvió a contratar para su siguiente película, Snatch (2000).

Se preparó para una trayectoria

Su entrenamiento en artes marciales hizo de Statham la elección natural para las películas de acción, y The Transporter fue su boleto al estrellato. Después protagonizaría películas como The Italian Job (2003), Transporter 2 (2005), Crank, Hitman (2007), Death Race (2008), The Expendables (2010), The Expendables 2 (2012), Parker (2013), The Expendables 3 (2014) y la exitosa súper producción Furious 7 (2015).

“Las películas de acción son uno de mis géneros preferidos”, afirma. “Yo sabía que el cuerpo tenía que ser uno de mis instrumentos de actuación”. Statham abandonó su zona de confort para protagonizar la comedia Spy (2015), al lado de Melissa McCarthy. “Estar en una comedia fue algo un poco intimidante”, admite. “Yo no quería estar demasiado consciente de ser gracioso. Las páginas con el diálogo me las daban antes de hacerlo. Eso no me dejaba mucho tiempo para pensarlo”, enfatiza.

Trabajo y amor

A continuación para Statham vendrá Meg, en la que interpretará a un excapitán de la armada y experto buzo de profundidad. El personaje del título es un megalodonte, especie prehistórica de tiburón blanco que fue el depredador marino más grande que haya existido.

En la película también actúa Ruby Rose, de Orange is the New Black.También está trabajando en Furious 8, que será la tercera aparición de Statham en la saga de Fast and Furious.

Cuando no está corriendo de explosiones o colgado de un helicóptero, el actor vive en Hollywood Hills y Malibú con su novia, la actriz Rosie Huntington-Whiteley, conocida por Transformers: Dark of the Moon (2011). Los dos recorren la alfombra roja cuando es necesario, pero Statham afirma que prefiere relajarse por la noche en su casa.