22/06/2025
12:16 AM

Presas de la imagen

“Yo quería estar en forma para caber en un vestido bonito talla cero el día de mi graduación y sólo faltaban cuatro meses, trate de todo y decidí no comer.

Opté por comer tomate, lechuga y bastante agua, logré bajar 33 libras, después me desmayaba y ya no toleraba ningún alimento”.

“Yo quería estar en forma para caber en un vestido bonito talla cero el día de mi graduación y sólo faltaban cuatro meses, trate de todo y decidí no comer.

Opté por comer tomate, lechuga y bastante agua, logré bajar 33 libras, después me desmayaba y ya no toleraba ningún alimento”.

Éste es el testimonio de María Castellanos, paciente con anorexia y refleja la influencia que tiene el modelo de la delgadez entre las jóvenes, pero también evidencia que no sólo es un problema de imagen, también influyen factores sociales, emocionales y familiares que llevan a esa conducta.

Como María, hay miles de adolescentes en el mundo que están viviendo las consecuencias de una enfermedad lenta y mortal.

La anorexia es un trastorno de comportamiento alimenticio que afecta a preadolescentes y adolescentes; con una prevalencia entre edades de 10 a 30 años y por lo general se manifiesta en las mujeres.

El síndrome se relaciona con una alta morbilidad, así como una significativa mortalidad ya que las pacientes persiguen la delgadez por encima de su propia vida.

La doctora en nutrición Danori Carbajal, dice que esta enfermedad realmente es un problema serio, muy difícil de tratar y sobre todo cuando las pacientes buscan ayuda se encuentran en un estado de gravedad total, ya hay otras complicaciones y no sólo hay que recuperar el peso perdido, hay que curar otros males que han sido provocadas por la misma anorexia.

“Los anoréxicos reprimen la comida por el pavor que tienen a la obesidad. Estos jóvenes rechazan en forma contundente el mantener un peso corporal por encima de los valores mínimos aceptables para una determinada edad y talla.

El miedo que experimentan hacia la obesidad los lleva hasta la pérdida progresiva de peso. Y lo más grave es que no tienen conciencia de su enfermedad”, aclara la experta.

Una enfermedad emocional

El sicólogo Manuel Orellana indica que la anorexia es un producto de múltiples factores, que pueden incluir trastornos emocionales y de la personalidad, así como presiones familiares, presiones sociales, una posible sensibilidad genética y el vivir en una sociedad donde hay una obsesión por la delgadez.

Esta idea de la estética transmite a los jóvenes sistemas de valores que se basan en el “buen look y en lo que está de moda” y el problema es que puede derivar en una adicción por la delgadez del cuerpo y producir la muerte.

La influencia viene de los países desarrollados que bombardean con moda y todo un mundo ficticio donde la belleza es lo más importante; presentan anuncios donde las flacas lucen regias y bellas, las pasarelas con modelos delgadas hasta los huesos son la exigencia.

Además el vestuario se diseña sólo para gente delgada, todo esto está afectando negativamente a algunos adolescentes con problemas familiares y con desajustes de personalidad.

Porque hay que reconocer que la anorexia casi siempre la sufren personas que tienen problemas emocionales.

“Por lo general el joven tiene una pobre imagen de si mismo, no conoce su potencial, habilidades ni cualidades y por ende todo lo traslada al cuerpo”, aclara Orellana.

El experto también explica que al principio la anorexia se convierte en un síntoma de lo que le está pasando al adolescente, es decir, se convierte en un reflejo de rebelión hacia ciertas circunstancias que se viven en el ámbito familiar.

Por ejemplo cuando los padres son muy exigentes, estrictos o muy disciplinados presionan al adolescente y éste se rebela con no comer o come y luego vomita.

Es sólo una manera de llamar la atención de sus padres, de decir “aquí estoy”, “escúchenme” o “ayúdenme”.

“Una voz me dice que no coma”

Si uno tiene anorexia no cree que está enfermo, todo mundo te puede decir que estás delgada, pero uno se ve gorda.

/var/www/vhosts/laprensahn.com/httpdocs/imagenes/fotos/2007/interiores/4155.jpg

Los diseñadores exigen una delgadez extrema.

Es como si algo te controla la mente para no comer nada... comía sólo lechuga y luego vomitaba hasta quedar completamente desnutrida. Realmente cuando pienso en comer, una voz en mi cabeza me dice que no lo haga tienes que adelgazar.

Fernanda Herrera, paciente con anorexia.

“Mejor flaca, pero gorda nunca más”

“Nosotras las anoréxicas sabemos del peligro al que nos sometemos al no comer o al vomitar lo que comemos. Pero es que la anorexia es algo más superior a nosotras mismas que nos controla la mente en todo momento y nos dice siempre que no importa que es mejor estar flacas pero gordas nunca más”.

Brenda Lima, paciente con anorexia

Signos

1. La familia debe prestar atención cuando su hija está perdiendo peso exagerado sin estar enferma.

2. Presenta aversión a determinados grupos de alimentos como carbohidratos, dulces y chocolates.

3. Miedo irracional al sobrepeso.

4. Rechazo a comer junto con la familia.

5. Desaparece después de las comidas.

6. Se concentra en ingerir

alimentos de dieta.

7. Usa laxantes, diuréticos, píldoras de dieta, hierbas o infusiones para bajar de peso o enemas.

8. Prefiere preparar sus propios alimentos.

Tratamientos

Un equipo de tres:

Es una enfermedad siquiátrica que repercute en lo nutricional, por lo tanto el tratamiento incluye un siquiatra, sicólogo y nutricionista.

Terapia nutricional:

Se busca restablecer el comportamiento alimenticio normal. Restaurar el estado nutricional y mantener un peso razonable.

Curar otras enfermedades:

En algunos casos, además de restablecer el comportamiento alimenticio, hay que tratar otras enfermedades que han sido provocadas por la pérdida de peso.

Consecuencias

No se curan en su totalidad:

El 80 por ciento de las pacientes con anorexia no se recupera en su totalidad y las que se recuperan llegan a tener recaídas.

Llegan hasta la muerte:

El 20% de las pacientes con anorexia no se recupera, el grado de enfermedad compromete su estado hasta la muerte.

Alarmante

Pérdida de peso:

Las anoréxicas llegan a perder por lo menos el 15 por ciento de su peso corporal y en casos extremos, hasta el 60 por ciento.

Más mujeres:

La estadística es que por cada hombre nueve mujeres sufren de anorexia, este dato se ha mantenido en las últimas dos décadas.

Ejemplo negativo:

El índice de masa corporal de una anoréxica es de 13.3% y 88 libras. En una persona normal el índice de masa corporal es del 20 a 24.9%

/var/www/vhosts/laprensahn.com/httpdocs/imagenes/fotos/2007/interiores/4156.jpg

Para muchas modelos ser bellas es sinónimo de delgadez, pero sólo buscan la muerte.

Repercusiones

1. Hipotención, edemas y muerte súbita.

2. Retraso del período menstrual.

3. Problemas gastrointestinales como estreñimiento.

4. Anemia severa.

5. Aumento de colesterol y deshidratación.

6. La piel se presenta seca y fría.

7. Disminución de las células blancas, lo cual lleva a una infección.

8. Presenta problemas renales.

9. Males dentales debido al vómito inducido.

10. En casos severos presenta convulsiones y arritmia cardíaca.

Signos

1. La familia debe prestar atención cuando su hija está perdiendo peso exagerado sin estar enferma.

2. Presenta aversión a determinados grupos de alimentos como carbohidratos, dulces y chocolates.

3. Miedo irracional al sobrepeso.

4. Rechazo a comer junto con la familia.

5. Desaparece después de las comidas.

6. Se concentra en ingerir

alimentos de dieta.

7. Usa laxantes, diuréticos, píldoras de dieta, hierbas o infusiones para bajar de peso o enemas.

8. Prefiere preparar sus propios alimentos.

Famosas afectadas

Hay modelos y actrices famosas que han padecido o tienen anorexia. La mayoría está bajo tratamiento y otras aún no aceptan que tienen la enfermedad, aunque ya están en los huesos.

•Naomi Campbell, Modelo

•Nicole Ritchie, Actriz

•Ana Barros, Modelo

•Lindsay Lohan, Cantante y actriz

•Anahí Actriz y cantante

•Kiera Knightly, Actriz

•Mary Kate Olsen, Actriz

•Kate Bosworth, Actriz