Esta noche y los siguientes dos meses, el Círculo Teatral Sampedrano invita a los sampedranos a admirar la comedia “La cigüeña dijo sí”.
La primera reposición de esta obra presentada hace 15 años es la continuación de la historia “Nosotros, ellos y el duende”, que en 2008 causó sensación por su comicidad.
Este impecable trabajo, tanto de dirección como de escenografía, es realizado por el consagrado actor Óscar Barahona junto a su codirector Edgardo Villalobos y por el incomparable José Francisco Saybe, quien plasmó en el escenario un apartamento de apariencia contemporánea que refleja el ambiente español en el que se desarrolla la trama.
El elenco
“La cigüeña dijo sí” tiene un reparto conformado por seis actores. Encabeza la lista la gran actriz Alba Luz Rogel, quien interpreta el papel estelar de Antonina en su obra número 11 en el CTS.
Le siguen nuevos rostros de las tablas del CTS como Horacio Del Valle, que encarna a “Eduardo”, esposo de Antonina y protagonista de la comedia.
Clara Gonzales y Rubén Darío Carías son Pili y Claudio, los recién casados que esperan bebé. Ambos, nuevos rostros del Círculo Teatral Sampedrano.
Completan el elenco David Martínez Granillo, otro de los ya experimentados actores del CTS y quien da vida al abogado Solís-Ayamonte, quien además es amigo personal de la familia, mientras que Meylin Suyén Sánchez personifica a Ana, la sirvienta chismosa y entrometida que con sus ocurrencias lo hará reír a carcajadas. Ésta es su segunda obra en el círculo.
Todos ellos vienen preparándose en sus respectivos papeles desde finales de 2009, cuando Barahona y Villalobos junto a Saybe comenzaron a preparar la puesta en escena.
Toda la trama de “La cigüeña dijo sí” se desarrolla en la casa de Eduardo Osuna ubicada en Madrid, España.
Detalles
El CTS ha querido recordar con esta primera reposición de “La cigüeña dijo sí” el incomparable trabajo del inmortal director del CTS Eduardo Ramón Urbistondo, quien hace 15 años la presentó por primera vez.
En esta nueva entrega de la mano de Barahona y Edgardo Villalobos la obra se ha dividido en dos actos.
El primero se desarrolla un día de primavera en las últimas horas de la tarde y al día siguiente por la mañana, mientras que el segundo, dos meses después por la tarde y dos días después, por la mañana, respectivamente. En medio de ambos actos habrá un intermedio de 15 minutos.
Usted podrá admirar el elenco con vestuario contemporáneo, una escenografía propia al estilo español con decoraciones de Leyla Alejandra Larach y una serie de situaciones que lo harán morirse de la risa con las ocurrencias de los actores.