Llegan sin conocerse, pero tras la lectura de cuentos y otras actividades en grupo, los pequeños que visitan 'El rincón del cuento' se convierten en amigos.
Este espacio, que funciona en el Museo de Antropología e Historia, MAH, se abre cada sábado para brindarle a los niños dos horas que incluyen lectura, manualidades y juegos.
En los últimos sábados se ha incrementado el número de visitas.
'Gracias a la publicación de LA PRENSA, después de recibir entre 8 y 9 niños, ahora nos llegan hasta 27', dice Doris Sandoval, voluntaria de 'El rincón del cuento'.
Especial
El rincón es una oportunidad para que los pequeños aprendan a socializar. 'Hay muchos que al principio se muestran tímidos, pero luego se desprenden de sus padres y se involucran en las actividades', señala. Mónica de Matute es una madre que vive en Villanueva, pero viaja a San Pedro Sula para que su hija participe en este sitio que no cobra ni un centavo por su servicio. Ella dice que no sabía que existía 'El rincón del cuento', pero lo leyó en LA PRENSA y decidió traer a su pequeña.
Nelly Sánchez, de seis años, reside en el barrio Cabañas y le gusta el lugar porque le permite jugar, pintar y les leen.
Mañana se encontrarán nuevamente para seguir aprendiendo y desarrollando sus habilidades. Visite 'El rincón del cuento'.
Puede ayudar
Los interesados en donar libros o material reciclable como cartulina, cartón y papel, llamen al 557-1798, con Doris Sandoval.
¿Dónde está?
El espacio funciona en el Museo de Antropología e Historia, 3 avenida, 3 y 4 calles, NO., barrio Guamilito. Atiende de 10.00 a 12.00 am.