JenCarlos Canela logró la atención de las hondureñas al dar vida a Ángel Salvador en la telenovela de 2009 Más sabe el diablo, pero cuando lo escucharon cantar Amor Quédate, el tema principal de la misma, las conquistó por completo. Ahora, tras dos telenovelas, dos discos, el hijo de padres cubanos regresa con el primer sencillo de su primer disco con Universal Music.
I love it! es una fusión de estilos latinos, caribeños y electrónicos que forma parte del álbum que sale a la venta en agosto. Es un tema en español e inglés que está disponible a través de las plataformas digitales para su descarga.
En entrevista exclusiva desde su casa en Miami, JenCarlos, que en 2011 visitó Honduras para participar en la Teletón, deja claro el cariño que siente por las catrachas y cuánto desea que hagan suya esta producción musical que sale a la venta en agosto.
-Cumpliste 25 años y ya has saboreado el éxito en la música y en las telenovelas... ¿Qué pretendes con este nuevo álbum?
-No pretendo absolutamente nada, podrán conocer mucho más de mí. Me emociona mucho esta entrevista porque Honduras es un país con el que siempre he querido tener una relación sólida, con constancia e insistencia y que nos dure una eternidad. Me alegra mucho ver como el equipo de Universal toma en cuenta a tantos países, entre ellos Honduras.
Quiero que conozcan de mí a través de esta canción, de este disco, de quién soy realmente, los matices, las diferentes emociones, cómo me expreso, no solamente la letra si no la música, una de las cosas que más me inspira al final del día es la gente, las historias que escucho de ellos y entre esa gente está el público de Honduras que siempre me ha apoyado, y quiero que se sientan parte de este proceso, y pues, también están los videos de ScanMe que se pueden ver en Vevo, que son unos clips virales que involucran a la gente en este proceso de producción.
-¿Cómo nace la idea de involucrar tanto a tus fans?
-Para mí fue vital, crucial, importante. Es como llegar a un sitio y comprar un regalo que no puedes ver, sin las redes sociales y sin involucrar a la gente, es lo que a la gente le toca hacer con algunos artistas, te dan un disco y no sabes realmente qué compone ese disco, no quería que la gente lo viera así, quería que cuando la gente vea este disco diga: yo estuve ahí, estuve ahí cuando escribió tal canción, que se sintieran parte del proceso y que al verlo lo sintieran de ellos y que existiera esa plataforma virtual donde nos podemos ver.
-¿En los discos anteriores eras más romántico y ahora cambias al pop y electrónico?
Si analizas los discos anteriores también había música movida, la diferencia es que en este disco estoy siendo yo realmente, los otros discos tuve la dicha de hacerlos con un gran productor, leyenda de la música latina; Rudy Pérez, pero él como productor tiene un sello que es de él y en ese disco estaba siendo un intérprete, ahora soy yo 100%; intérprete, compositor, coproductor. Ya tengo la oportunidad con esta producción de mostrarle a la gente: ¡Este es Jencarlos Canela, recíbanme, acéptenme como soy y ojalá podamos tener longevidad en nuestra relación! Es la gran diferencia entre esta producción y las demás, el nivel de involucración que tuve con el público, creo que por eso es tan diferente.
- ¿Qué o quién te inspira a la hora de escribir?
¡Todo!, me alimento del ahora, del presente, del pasado. De las vivencias mías, de otros. Evidencias de los fans que nos llegan, es una ventaja de las redes sociales que tienes acceso a tantas historias que nos llegan, una tarea que también hago es tratar de percibir de diferente manera la situación en dónde estoy y eventualmente tengo una percepción que me lleva a un tema interesante.
-¿En este disco tiene un tema favorito?
-¡No, no!. Te lo juro, yo sé que todos los artistas dicen esto pero te lo juro, estoy complemente enamorado de cada canción en este disco. Un tema en particular de las baladas que estoy escuchándolo todos los días se llama Inolvidable, y de la música movible creo que de las mejores está I love it que es el sencillo que se está promocionando ahora.
-¿Qué quieres lograr con tu primer sencillo “I Love it!”?
Quiero que la gente lo tenga en el carro, que lo escuche al bañarse, cuando esté en la casa, que la gente lo haga suyo y que hagan con ese tema lo que se les dé la gana.
-¿Cuál crees que es el logro más grande en tu carrera?
-Poder hacer esto, poder vivir de esto, poder hacer lo que amo, creo que ese es el logro más grande que he tenido. Poder seguir hasta el sol de hoy acá, contar con un gran equipo a mi alrededor, contar con el cariño de los seguidores, con el apoyo de la prensa, pero sobre todo poder hacer lo que amo.
-¿Ahora mismo ya te enfocas como cantante?
-Se sabe que empecé en la música y mi gran pasión siempre fue, es y será la música, es donde más cómodo me siento. Canté ópera durante cuatro años, estudié música clásica en cinco idiomas, toco guitarra, piano, ¡Toda mi vida he estudiado música y es normal que sea mi primera pasión! pero le agradezco muchísimo a la actuación y no pienso dejarla, en absoluto, cuando parezca un proyecto que me favorezca, lo haré.
-Por tres años has estado en la lista de los más bellos, ¿Crees que eso ayuda a tu carrera o afecta a que no te tomen en serio?
-Creo que uno se preocupa demasiado que no lo vayan a tomar en serio si salgo en una revista diciendo que luzco bien, y al final el talento de uno es lo que hace que la gente te tome en serio. Agradezco a la revista People en Español porque ellos no solo escogen a la gente en base a su apariencia física y consideran que bello o bella engloba mucho más.
-Anunciaste tu salida de Telemundo, ¿cuáles son tus planes para el resto del año?
¡En esta carrera el plan es no hacer plan!, (Ríe) uno nunca sabe pero verdaderamente planeo apoyar 100% este sencillo, darlo a conocer lo más posible y compartir mi música con el mundo entero. Planeamos una gira amplia, masiva, internacional y vamos a estar muy ocupados con la música.
-¿Honduras está incluida en tu gira?
¿Qué pasa?, ¿cómo?, ¿estás loca?, ¿cómo te atreves a hacerme esa pregunta?
-Te comprometo desde ya...
Por Dios, ¡Honduras de que está en la lista, está, y en los primeros lugares!
-¿Qué le aconsejas a los jóvenes que quieren que el mundo conozca tu talento?
Lo más importante, el consejo más grande que les puedo dar es que no lo hagan para que el mundo conozca su talento, si lo hacen con ese motivo creo que no es el correcto. Cuando yo empecé a hacer música, mi mundo era mi familia, mi sueño era que mis hermanos se supieran una canción mía, que en las fiestas familiares yo pudiera verlos gozar y bailar, que ese sea el motivo principal, que amen esto, que cuando lo hagan lo hagan porque lo estén disfrutando porque ahí es cuando el verdadero artista se forma, cuando lo hace por el motivo adecuado, o sea Hazlo porque lo amas y el resultado será grandioso
¿Qué sueño te falta cumplir?
¡No sé! tengo muchos sueños y a la vez me enseñaron a ser agradecido. Estuve en una institución de niños con cáncer en Panamá y había un libro que era para que los niños escribieran a Dios los sueños que tienen y cuando los maestros comenzaron a leer se dieron cuenta que nadie pidió nada, todos agradecían y cuando estás en una posición como la de ellos, que aprecias tanto la vida no te nace pedir nada y agradeces lo que tienes.
Desde ese momento yo me hice una promesa, quién me creo que soy pidiéndole a Dios tantas cosas si uno tiene que estar feliz con lo que tiene, agradezco todo lo que tengo y lo que quiero lograr es que cuando me acueste esta noche quiero decir que di lo mejor de mí y que venga el próximo día para repetirlo bien.