22/06/2025
10:16 PM

Festejo por 400 años de Iglesia inglesa

La reina Isabel II de Inglaterra visitó recientemente la Corte Internacional de Justicia, CIJ, la más alta instancia judicial de las Naciones Unidas en La Haya y asistió a un culto religioso con motivo de los 400 años de la Iglesia inglesa de Amsterdam, comprobó un periodista de la agencia AFP.

La reina Isabel II de Inglaterra visitó recientemente la Corte Internacional de Justicia, CIJ, la más alta instancia judicial de las Naciones Unidas en La Haya y asistió a un culto religioso con motivo de los 400 años de la Iglesia inglesa de Amsterdam, comprobó un periodista de la agencia AFP.

La soberana, vestida con un abrigo rosado y un sombrero, asistió a la celebración en compañía de la reina Beatriz de Holanda, vestida con un conjunto de tonos rosados y un sombrero beige.

La iglesia reformada inglesa de Amsterdam es la parroquia anglófona más antigua fuera del Reino Unido.

Histórico santuario

El templo, del siglo XVI, se encuentra en el centro histórico de Amsterdam y en 1607 la ciudad lo donó a los protestantes de lengua inglesa.

/var/www/vhosts/laprensahn.com/httpdocs/imagenes/fotos/2007/interiores/3674.jpg

Beatriz de Holanda le da la bienvenida a Isabel II.

El primer culto en inglés fue organizado el cinco de febrero de 1607 y la práctica sólo se ha interrumpido durante los años de la ocupación alemana durante la Segunda Guerra Mundial.

La parroquia depende de la Iglesia de Escocia presbiteriana o calvinista y no de la anglicana, que encabeza Isabel II, pero la reina participa en los cultos de esta Iglesia durante sus vacaciones en Escocia.

Horas antes la soberana había almorzado con la reina Beatriz en La Haya y luego realizó una breve visita a la Corte Internacional de Justicia, guiada por la presidenta británica de esta institución, Rosalyn Higgins.

La reina Isabel II y el príncipe Felipe debían regresar a Londres el mismo día que llegaron a Holanda.

/var/www/vhosts/laprensahn.com/httpdocs/imagenes/fotos/2007/interiores/3675.jpg

La reina también visitó la Corte Internacional de Justicia, CIJ.