06/12/2023
12:31 PM

'En medio de nuestros errores Dios nos ama”

Con un talento que ha sido reconocido a nivel internacional y que lo acredita como uno de los mejores ventrílocuos, Miguel Mora, más conocido como 'Coco', ahora utiliza sus habilidades para llevar a través de la comedia un mensaje de fe y esperanza.

    Con un talento que ha sido reconocido a nivel internacional y que lo acredita como uno de los mejores ventrílocuos, Miguel Mora, más conocido como 'Coco', ahora utiliza sus habilidades para llevar a través de la comedia un mensaje de fe y esperanza.

    Recientemente se presentó en La Ceiba, San Pedro Sula y Santa Rosa de Copán. Junto a sus muñecos, la pandilla formada por 'Yoyo', 'Yiyo', 'Yaya' y 'Pipo', regaló al público momentos agradables, un show pocas veces visto en el país.

    Mora abrió su corazón a Diario LA PRENSA y en exclusiva reveló cómo surgió la idea de ser ventrílocuo, los éxitos y cambios que ha habido en su vida luego de aceptar a Cristo y cómo su espectáculo llamado 'Coco y su pandilla' le ha permitido llevar el mensaje de la palabra de Dios y que las personas lo acepten en su corazón.

    ¿Cómo comenzó su carrera?

    Fue hace 26 años, aproximadamente. Nací en San José de Costa Rica y a la edad de 18 años, actualmente tengo 44, empecé haciendo presentaciones en las calles. Recogía dinero con una bolsa hasta llegar a presentarme en los programas más importantes de la TV de mi país, luego gané el premio al mejor comediante.

    ¿Cómo aparece la oportunidad de presentarse en Siempre en Domingo?

    En 1989 me radiqué en California, Estados Unidos y empecé una forma de trabajo completamente distinta a lo que había hecho. Fue allí que se me dio la oportunidad de laborar en México, y es donde el señor Raúl Velasco me da la oportunidad de presentarme en el programa.

    ¿Cómo se sintió?

    La primera vez estaba sumamente nervioso por la trayectoria del show, pero tengo que decir que si no fuera por él, mi carrera nunca hubiera despegado. Después de estar allí se me presentó la oportunidad de darme a conocer a nivel internacional y fui su artista exclusivo durante varios años. Mi última presentación fue en 1995, y de allí se me abrieron las puertas para estar en varios programas como el show de Cristina, Despierta América, Don Francisco, que fue transmitido hace unas tres semanas, entre otros.

    ¿Cuándo y por qué aceptó a Cristo en su corazón?

    Yo conocí al Señor cuando tenía aproximadamente seis años y a los quince lo recibí verbalmente. En aquella época ser cristiano era muy difícil, la gente te señalaba. Luego me casé y a los veinticuatro años restauré mi vida nuevamente con él, me bauticé y seguí durante esos años, aunque en cierta forma era un 'cristiano'. Ahora en mi vida mi base principal es servirle a través del talento que me otorgó.

    ¿Qué es lo mejor de esta vida?

    Yo creo que lo más hermoso de Dios es que no te obliga a nada, él en su perfecto amor te invita a conocer y cada vez que tomamos una decisión, que en la mayoría son erróneas, tiene una consecuencia de dolor, soledad y entendí que en medio de cada caída él siempre estaba allí.

    ¿Su decisión más difícil?

    En 1996 me llamó Arturo Velasco, hijo de Raúl Velasco, para ofrecerme un programa en Televisa, y me dijo: 'Lo que siempre habías querido ya lo tienes', y en ese tiempo estaba pasando por cambios en mi vida y el Señor tocó mi corazón de una manera especial que decidí cambiar el curso de mi vida y lo que yo hacía popularmente ahora era para servirle a él, por lo que no tomé el programa de televisión.

    ¿Allí empieza su ministerio?

    En 1996 comencé mi trabajo a través de lo que el Señor me dio evangelísticamente y hace tres años él me abrió las puertas para ofrecer un concepto diferente y así hacer mi trabajo donde inició, pero con una visión distinta.

    Igual que ministro dentro de una iglesia, pero mi pasión es poder llegar a lugares remotos porque todos en el mundo tenemos una necesidad, y presentar a través de la una comedia el amor de Dios y decirles que en medio de nuestros errores nos ama y nos da vida eterna, es fabuloso.

    'Cada uno de los muñecos tiene un pedacito de mí. Yiyo es el agresivo, Yaya enamorada, Yoyo es sensible y el perro Pipo es como parte de una familia'.

    Admirable

    Mora acaba de cumplir veinte años de casado, y dice que no tiene hijos porque su esposa nunca pudo. 'Para Dios no hay nada imposible, para él no era imposible que mi esposa tuviera hijos, si no lo hizo fue por alguna razón'. dijo

    Comienzo

    En 1982, el dueño de un salón de patines le regaló a Miguel su primer muñeco: Yoyo, y así da inicio a sus presentaciones en un parque llamado La Plaza de La Cultura en Costa Rica y luego se hizo famoso.