15/07/2025
07:26 AM

Emma Watson estrena filme en Festival de Cannes

  • 17 mayo 2013 /

Como en una película de acción, se roban de un hotel de Cannes joyas valoradas en más de un millón de dólares para uso de las famosas.

    La película más esperada de la jornada de ayer era The bling ring, el quinto filme de Sofía Coppola, que participa en la sección Una Cierta Mirada. Era esperada porque cualquier nuevo trabajo de la hija de Francis Ford Coppola despierta curiosidad desde Perdidos en Tokio, pero también porque entre sus protagonistas está la joven estrella Emma Watson.

    La actriz inglesa, que interpretó a Hermione Granger de Harry Potter, ahora es Nicki, la más caprichosa de las Bling Ring y la que tiene mejor situación económica en un grupo donde todos viven bien. Viste trajes ajustados, tacos altos, mucho lápiz labial, pestañas con rímel y usa bolsos Prada, Miu Miu o Gucci. Y si no puede comprarlos, los roba en una mansión de famosos junto a Rebecca Katie Chang), el cerebro del grupo, y Marc (Israel Broussard), el único hombre en esta banda de cuatro mujeres y un varón.

    El filme se basa en el caso real de la banda The Bling Ring, que durante 2009 y 2010 desvalijó varias casas de famosos en Los ángeles: París Hilton, Lindsay Lohan y Orlando Bloom, entre otros.

    Otros estrenos

    Tras la apertura llena de glamur, el festival de Cannes pasó abruptamente a los estragos de la corrupción y el narcotráfico en México, una realidad ultraviolenta denunciada sin pudor en Heli, del mexicano Amat Escalante, en competencia por la Palma de oro.

    “No sirve para nada no mostrar la violencia para que el público se quede cómodo y no sufra demasiado mientras la violencia sigue existiendo en la vida”: con ese postulado explicó su trabajo a la prensa el cineasta de 34 años.

    Heli, epónimo del protagonista (Armando Espitia) en torno al cual gira la acción, muestra cómo una humilde familia de trabajadores de una maquiladora de automóviles de la región de Guanajuato se ve arrastrada en la espiral de violencia que genera el tráfico de droga y la policía corrupta.

    Otro filme esperado en la sección oficial era El pasado, drama íntimo del iraní Asghar Farhadi, con la francoargentina Berenice Bejo, que ayer fue aplaudido por la crítica. Por la Palma de Oro también se estrenó Una pizca de pecado, del realizador Jia Zhangke, sin haber sido censurado por las autoridades chinas, que vigilan con celo cuanto ocurre en las pantallas.

    Se roban joyas en Cannes

    Cannes. Joyas por valor de más de un millón de dólares destinadas a famosas que asisten al Festival de Cannes fueron robadas la madrugada del viernes al joyero suizo Chopard, que fabrica la Palma de oro.

    La Palma de oro, máxima recompensa del festival “está a salvo”, dijeron los organizadores.

    El robo tuvo lugar en el hotel Novotel a 15 minutos del palacio del Festival, en la habitación de una empleada de la joyería Chopard, indicó la policía.

    Algunas fuentes se asombraron de que estas joyas de tan alto valor estuvieran en un hotel que no pertenece al circuito habitual de los famosos, y no en los locales del joyero suizo situados en el hotel Martínez, uno de los principales palacetes de la Croisette. Desde hace años, Chopard es el principal joyero que suministra las joyas que engalanan a las estrellas en Cannes.