Nueva York, Estados Unidos.
La actriz Anne Hathaway fue nombrada embajadora de buena voluntad de la ONU Mujeres, una agencia de Naciones Unidas que se dedica a la igualdad de género. Para la neoyorquina ha supuesto un reconocimiento y una responsabilidad. Así declaraba a los medios: “Me siento honrada e inspirada por esta oportunidad de ayudar a avanzar hacia la igualdad de género. Es hora de que intensifiquemos nuestros esfuerzos de forma colectiva y nos aseguremos de alcanzar la verdadera igualdad”.
A sus 33 años, la estadounidense tiene como misión, según indican desde la ONU, “significar la cuestión de desigualdad en el reparto de las tareas del hogar”, intentando promover cambios significativos en la sociedad, entre otras, que exista un reparto equilibrado en las bajas de maternidad y paternidad compartidas en los Estados donde se promueven, y que los Gobiernos incidan en la construcción y operatividad de guarderías asequibles a la población.
Finalidad
Uno de los objetivos que se ha marcado la ONU para “fichar” a la estrella cinematográfica es que les ayude a conseguir los beneficios del permiso de maternidad y paternidad remunerado, un derecho que no está garantizado por ley en su propio país, Estados Unidos.
Esta misión se le ha concedido, a juicio de la institución de Naciones Unidas por ser una persona “muy preocupada por los temas sociales de las mujeres”. Además, a sus 33 años, acaba de ser madre de un niño –en el mes de marzo- a quien ha puesto de nombre Jonathan Rosebanks Shulman.
Rostro comprometido
La ganadora del Óscar como actriz de reparto por “Les Misérables”, está casada desde 2012 con el también actor Adam Shulman y se siente con la fuerza y el reconocimiento para ser una voz que resuene en el mundo a favor de los derechos de las mujeres, pero la protagonista de El diablo viste a la moda (2006), La boda de Rachel (2008), Guerra de novias (2009) o El amor y otras drogas (2010), no es la única famosa de Hollywood que presta su imagen y su trabajo en esta causa.
Efectivamente, desde principios de la década de 1950, las Naciones Unidas apreció las posibilidades que le ofrecía el contar con personalidades conocidas en ámbitos como el arte, deporte, la música o el cine para llamar la atención sobre sus actividades. De aquí que la agencia nombrara a Embajadoras de buena voluntad de ONU Mujeres.
Entre ellas se encuentran la también actriz Nicole Kidman, nacida en Honolulu, Hawái, y también con nacionalidad australiana, que asume ese papel desde enero de 2006, y que centra sus esfuerzos para esta causa en intentar remover conciencias sobre la violación de los derechos humanos de las mujeres en el mundo y, de forma especial, en el caso de la violencia machista, que según datos ofrecidos por la ONU afecta a una de cada tres mujeres.
“En mi trabajo con ONU Mujeres, he conocido a féminas que han tenido que salvar enormes obstáculos, pero aún así han seguido ayudando a los demás y se han organizado para lograr un cambio social. Para mí, ellas encarnan la resistencia, la fuerza, la dignidad y la esperanza”, ha comentado Nicole Kidman.
Otra personalidad que también está inmersa en esta actividad como embajadora de buena voluntad de ONU Mujeres desde 2008, es la princesa Bajrakitiyabha Mahidol, hija mayor del Príncipe Maha Vajiralongkorn, heredero del trono de Tailandia. Gracias a su misión y a la figura de Mahidol, se ha conseguido que se recogieran en su país más de tres millones de firmas para la campaña mundial “Di NO a la violencia contra las mujeres”, que promueve esta agencia de la ONU.
La actriz Anne Hathaway fue nombrada embajadora de buena voluntad de la ONU Mujeres, una agencia de Naciones Unidas que se dedica a la igualdad de género. Para la neoyorquina ha supuesto un reconocimiento y una responsabilidad. Así declaraba a los medios: “Me siento honrada e inspirada por esta oportunidad de ayudar a avanzar hacia la igualdad de género. Es hora de que intensifiquemos nuestros esfuerzos de forma colectiva y nos aseguremos de alcanzar la verdadera igualdad”.
A sus 33 años, la estadounidense tiene como misión, según indican desde la ONU, “significar la cuestión de desigualdad en el reparto de las tareas del hogar”, intentando promover cambios significativos en la sociedad, entre otras, que exista un reparto equilibrado en las bajas de maternidad y paternidad compartidas en los Estados donde se promueven, y que los Gobiernos incidan en la construcción y operatividad de guarderías asequibles a la población.
![]() La actriz ha sido firme defensora de los derechos de las mujeres. Desde 2012 está casada con Adam Shulman.
|
Uno de los objetivos que se ha marcado la ONU para “fichar” a la estrella cinematográfica es que les ayude a conseguir los beneficios del permiso de maternidad y paternidad remunerado, un derecho que no está garantizado por ley en su propio país, Estados Unidos.
Esta misión se le ha concedido, a juicio de la institución de Naciones Unidas por ser una persona “muy preocupada por los temas sociales de las mujeres”. Además, a sus 33 años, acaba de ser madre de un niño –en el mes de marzo- a quien ha puesto de nombre Jonathan Rosebanks Shulman.
Rostro comprometido
La ganadora del Óscar como actriz de reparto por “Les Misérables”, está casada desde 2012 con el también actor Adam Shulman y se siente con la fuerza y el reconocimiento para ser una voz que resuene en el mundo a favor de los derechos de las mujeres, pero la protagonista de El diablo viste a la moda (2006), La boda de Rachel (2008), Guerra de novias (2009) o El amor y otras drogas (2010), no es la única famosa de Hollywood que presta su imagen y su trabajo en esta causa.
![]() NICOLE KIDMAN. La intérprete de 49 años fue nombrada embajadora de buena voluntad en enero de 2006. Sus esfuerzos están orientados a crear conciencia sobre la violación de los derechos humanos de las mujeres en el mundo.
|
Entre ellas se encuentran la también actriz Nicole Kidman, nacida en Honolulu, Hawái, y también con nacionalidad australiana, que asume ese papel desde enero de 2006, y que centra sus esfuerzos para esta causa en intentar remover conciencias sobre la violación de los derechos humanos de las mujeres en el mundo y, de forma especial, en el caso de la violencia machista, que según datos ofrecidos por la ONU afecta a una de cada tres mujeres.
“En mi trabajo con ONU Mujeres, he conocido a féminas que han tenido que salvar enormes obstáculos, pero aún así han seguido ayudando a los demás y se han organizado para lograr un cambio social. Para mí, ellas encarnan la resistencia, la fuerza, la dignidad y la esperanza”, ha comentado Nicole Kidman.
![]() EMMA WATSON. La actriz de 26 años de edad fue nombrada embajadora de la misma institución en junio de 2014 y su misión consiste en favorecer el empoderamiento de las jóvenes y en colaborar en la campaña “HeForshe”, que fomenta la igualdad de género.
|
Continúan la lucha
Otros personajes que también tienen este título de embajador de la ONU Mujeres son el actor indio Farhan Aktar, que tiene la cualidad de ser el primer hombre que asume este papel en ONU Mujeres, con la misión de animar en su región a los hombres y niños a ser líderes de compromiso para la promoción de una auténtica igualdad de género.
Otras famosas que trabajan en pro de la igualdad son: la jugadora de tenis de nacionalidad india, Sania Mirza; la actriz china Hai Qing; o la artista y oradora motivacional pakistaní, Muniba Mazari que centra su trabajo en animar a mujeres y niñas que han sufrido discriminación o violencia a que no tengan miedo. ![]() |