Harrison Ford venía hablando de hacer una cuarta película de Indiana Jones hace varios años.
'Todos hablan de otra Indiana', dijo en el 2000. 'Steven Spielberg ha estado trabajando en guiones. Estoy listo. Pero no lo haré con cualquier basura vieja. Tendrá que ser buena'.
Cuando la posibilidad se volvió una probabilidad, surgió la principal pregunta. ¿No estaba Ford un poco entrado en años para volver a ponerse el sombrero y el látigo?
Después de todo, han pasado 19 años desde que se aventuró por primera vez como Indiana en 'Cazadores del arca perdida'. ¿Qué medidas tomaría para que no se notara el paso del tiempo? ¿Un par de arreglos con el bisturí, quizás? 'Nunca he estado tan obsesionado con mi apariencia para preocuparme tanto. Ni siquiera me molesto en teñirme el cabello. Soy lo que soy', responde.
No es el único de edad avanzada que interpreta un rol clave. John Hurt, 68, Jim Broadbent, 58, y Ray Winstone, 51, tienen papeles importantes en la aventura. Y Karen Allen, ahora de 56 años, vuelve como Marion Ravenwood, el interés romántico de Indiana en 'Cazadores...'.
Después de años intentando ponerse de acuerdo en qué guión les gustaba a los tres, surgió 'Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal'.
'Steven y yo tenemos una buena idea de qué funcionará y qué no', dice Ford. 'Sabemos por qué y cómo fueron exitosos los filmes anteriores'. Hay rumores de que el actor cobró 30 millones de dólares, además de un porcentaje de las ganancias por volver. El guión era tan logrado que ciertas escenas fueron ejecutadas en una sola toma.
Ford hizo la mayoría de sus propias escenas de riesgo, decidido a que el doctor Jones regrese en su

George Lucas, Harrison Ford y Steven Spielberg han dicho que considerarían hacer una quinta 'Indiana Jones'. El filme debe superar los $400 millones.
La trama fue guardada bajo siete llaves con todo tipo de medidas extremas, aunque gracias al desliz de un extra se supo que la acción transcurre en 1957, que los malos son los soviéticos, liderados por Cate Blanchett, y que todos buscan una poderosa calavera de cristal.
No se rinde
Ford ya ha cumplido 65 años, aunque su físico despista. Mide 1.85 metros y tiene un cuerpo 10 para un hombre de su edad, curtido, dice, a base de jugar al tenis y de cuidar su alimentación, 'aunque sin obsesionarme'.
Además de cuatro hijos de sus ex mujeres, dos de Mary Marquardt, la primera, con la que compartió 15 años, y dos de Melissa Mathison, guionista de E.T., con la que vivió otros 18, Ford tiene dos nietos, uno de ellos de la edad de Liam. Sin embargo, si le pregunta por su nueva familia, tuerce el gesto. 'No es así como yo lo llamo. Todos nos sentimos parte de una única gran familia'.
Ford nació en Chicago y creció en Park Ridge, una pequeña ciudad de Illinois. Es hijo de inmigrantes de segunda generación, irlandeses por parte paterna y rusos judíos por la materna.
Ford reconoce que, a pesar de llevar el gen en el ADN, tardó en sentir el gusanillo. 'No tuve ganas de actuar hasta que empecé a plantearme cómo quería ganarme la vida.
Pensé que si lo consigues, debía ser una forma muy interesante de hacerlo. Y una vez que decido intentar algo es difícil que tire la toalla'.
A los 19 años se casó con su novia del instituto, y juntos se mudaron a Los Ángeles. Tuvieron dos hijos.
Ford firmó un contrato para jóvenes talentos por 150 dólares semanales con la productora Columbia, pero sólo le daban pequeños papeles de relleno, la mayoría de las veces sin diálogo.
Un día, un alto ejecutivo de la productora le dijo que no veía en él madera de estrella. Y aunque Ford no tira fácilmente la toalla, tampoco es tonto. Con dos hijos, y consciente de que su economía no daba para más, ideó un plan B: se hizo carpintero profesional. Y al parecer, era bueno. Entre otras cosas, construyó el estudio de música del brasileño Sergio Mendes.
Su suerte cambió cuando Steven Spielberg se dio cuenta de que ese actor a sueldo que le daba la réplica a otros aspirantes en el casting de 'La guerra de las galaxias' podría interpretar a Han Solo.
Ford clavó el papel de canalla con corazón, del héroe creíble que se retuerce con los golpes, y que gana, sí, pero sudando la gota gorda.
Esta parte de su historia, la del carpintero que consigue alcanzar el sueño, es la que más gusta de su leyenda. Y también una de las que más enorgullecen a su protagonista: 'Gracias a mi trabajo pude apañármelas y seguir intentándolo. Pasaron 15 años hasta que empecé a ganarme la vida como actor. Teniendo en cuenta que llevo 40 años de carrera, no está tan mal'.
En ese tiempo, Ford ha rodado 35 películas. Hace ya 27 años se estrenó 'Indiana Jones y el arca perdida'. Fue en 1981, y ni él ni Indiana eran dos jovenzuelos.
Ya en aquella primera entrega, Allen Karen, la actriz protagonista, le dice en una escena: 'No eres el hombre que conocí hace 10 años'. Él le responde: 'No son los años, nena, son los kilómetros'.