10/12/2023
01:38 PM

¡Cuidado! Antes que sea tarde...

Conoce qué es un pedófilo o pederasta, quién es, cómo reconocerlo y que tu hijo también lo sepa

    Posiblemente ya has oído hablar de los abusadores pero hoy te vamos a hablar de los pedófilos. Estas personas están enfermas, poseen un transtorno de “amor” a los niños, un amor sexual, por ello es importante que los conozcas, así protegerás a tu hijo y le enseñaras a protegerse él solo.

    No existe un perfil exacto del pedrastra o pedófilo, no se les distingue a simple vista, pero tienen características que si son significativas para que estés atenta, por ejemplo su acercamiento a los niños suele ser físico. Tras un primer contacto cuidadoso, para no levantar sospecha, comienzan a abrazarlo y “mimarlo”.

    “Su transtorno pudo suceder en la niñez o adolescencia cuando tuvieron contactos con niños de la misma edad”, dice la psicóloga Ella López. Es importante saber la diferencia entre abusadores y pedófilos ya que no tienen las mismas características.
    “Los abusadores son antisociales con un problema de conducta y poco control de impulsos sexuales, mientras que los pedófilos nunca recurren a la fuerza, tienen dificultades para establecer relaciones con personas de la misma edad aunque vivan integrados en la sociedad, este último convence a base de amor”, dice la psicóloga López.

    Advierte e informa

    Hay temas difíciles que evitamos hablar con nuestros hijos ya sea porque creemos que en la escuela lo harán o porque no sabemos como explicárselo, un niño puede entender perfectamente si se lo explicas con paciencia y nunca infundiéndoles miedo. No debes decirles: “Tendrás miedo”, “No sabrás qué hacer”, “Corres un grave peligro”, lo ideal es que expreses frases como “Si te sientes incómodo busca ayuda”, “Debes ser fuerte y gritar o correr donde la persona más cercana”, “Será peligroso pero eres un niño fuerte y debes ser valiente porque todo saldrá bien”, desde el momento que advertimos y al mismo tiempo lo llenamos de autoestima y valor el niño entenderá y estará preparado para una situación así.
    “Un pedófilo o pederasta golpea emocionalmete al niño para que no diga lo ocurrido”, explica la experta, este hombre convencerá al niño de que fue su culpa y que el estuvo de acuerdo en todo momento, así que el infante se sentirá culpable y no querrá contárselo a los padres, así que hazle saber que tú como madre o padre estás con él apoyándolo en todo momento y que puede tenerte la confianza de decirte cualquier cosa sucedida.

    Señales de alerta ante el abuso
    Si el infante fue víctima de un pedófilo tendrá miedo a decírtelo, así que tienes que estar alerta a las señales o comportamiento de este. Por ejemplo si el niño anda retraído y no quiere hablar, si ya no juega con sus amigos y se aparta del grupo, además sus notas bajan y su rendimiento escolar anda mal, sobre todo obsérvalo en sus cambios de estado de ánimo, ahí encontrarás la respuesta sí te oculta un problema.

    El apoyo

    El niño no entiende lo que está pasando, hay que darle amor y que él no se sienta culpable por qué fue y le pasó algo malo.

    “Al niño le será difícil contárselo a los padres por eso cuando lo haga no le reproches no lo regañes por haber ido, no hay que recriminárselo”.

    Asegúrale que no le va a volver a pasar, así le será menos difícil superar el trauma.
    Hay que rescatar su autoestima, “no es tu culpa”, “no eres tonto, ese hombre es una persona mayor que te convenció y tu confiaste en él”, son frases que lo ayudarán a superar lo vivido. Ella López , Psicóloga.

    Ellos andan cerca

    1. Los sitios de internet como chat y páginas sociales son claves para que ellos se acerquen a su víctima. Empezará preguntándole quién es, con quién vive, se convertirá en su amigo, una vez que consiga su confianza le pedirá fotos y verá el modo de obsequiarle lo que él o ella quiera. Ten cuidado y hazle énfasis en que no confíe en quien no conoce.
    2. Lugares de juegos recreativos, parques de diversiones y entretenimiento. Se acerca como el amigo de toda la vida, le da elogios sobre lo buen jugador que es, le dice que compitan para ver quién es el mejor. Probablemente al final del día le pregunte :“¿cuándo te vuelvo a ver? y le diga que le agrado su compañía. Adviértele que no le de su horario a nadie.
    3. Salidas de colegios o parques.Algunos pederastas optan por el secuestro, normalmente no es así, pero siempre hay que estar alerta a la posibilidad. Puede llegar y fingir ser un familiar que vino a llevarlo porque la mamá no pudo. Puedes evitar esto hablando con las autoridades de la escuela, que nadie está autorizado para recoger a tu hijo.

    ¡Actúa ya!

    Cómo la madre debe explicarle al niño

    • La madre tiene que platicar con su hijo sobre educación sexual y hablarle de sus órganos sexuales para que el niño sepa que evitar. Desde que el niño entiende se debe hablar con él.
    • Dile que NADIE tiene que tocar su cuerpo, y que nadie tiene que verlo desnudo. Ninguna persona debe de mostrarle tampoco su cuerpo desnudo.
    • No debemos transmitir miedo al niño porque lo hacemos vulnerable.
    • Enséñale a pedir ayuda, cuando él sienta que algo anda mal tiene que pedir ayuda a la persona más cercana.
    • Asegúrale que él va a ser protegido por algún adulto, hasta que lleguen sus papás.
    • Trasmítele confianza para que nunca guarde secretos si algo pasa.
    • No decirle “vas a tener miedo”, decirle “te vas a sentir extraño”.
    • Debemos identificarle personas seguras en las que puede confiar.
    • Dile que esta persona trastornada tratará de convencerlo con dulces y regalos, y es algo que debe confiarle a los padres.
    • Adviértele que le dirá que no diga nada a nadie de que habla o juega con él.