Muchas personas al comenzar un plan para bajar de peso corporal o mantenerlo pueden cometer errores que les harán aumentar su índice de masa corporal (IMC).
Puede considerarse un reto, porque se debe cambiar los hábitos por unos más saludables.
La máster en nutrición Norma Coello indica que “cuando se está a dieta es importante hacerla con constancia. Hay equivocaciones que pueden arruinar el esfuerzo que se hace”.El primer paso que debe seguir toda persona que desea bajar de peso y mejorar su salud es que esa dieta le servirá de ejemplo para mantener una alimentación balanceada.
Cambios
Los cambios para algunas personas pueden ser muy agobiantes, por lo que se debe tener conciencia de la importancia de estar en su peso adecuado, según su estatura y edad, además si es hombre o mujer.
Ninguna dieta es igual para toda persona, un nutricionista será el que le indique cuál deberá seguir. Antes de seguir una dieta debe practicarse varios exámenes para establecer el nivel de colesterol HDL o bueno, colesterol LDL o malo, triglicéridos, bum, creatinina e hígado graso.
Además, si es hipertenso o diabético, mantener sus niveles de presión arterial y glicemia o azúcar en la sangre. Y hacer ejercicio.
Supere los errores
1. Saltarse las comidas no es un buen hábito, ni es la forma efectiva para adelgazar. Lo más adecuado es que reparta la ingesta diaria en cinco comidas: tres comidas grandes y dos meriendas, una en la mañana y la otra en la tarde. Esto le ayudará a no llegar con excesiva hambre, ansiedad y con ganas de devorar la comida.
2. Pesarse a diario: puede pesarse una vez a la semana, sin zapatos, en la misma balanza y llevando la misma cantidad de ropa. Debe considerar si acaba de desayunar, almorzar, merendar o cenar, estas comidas van a alterar el peso. Si se pesa en los días previos a la menstruación, puede resultar en un aumento temporal de hasta cuatro libras.
3. No agua: al no tomar suficiente agua, el cuerpo interpreta la falta de agua como una amenaza a su supervivencia y empieza a almacenar cada gota. El agua se almacena en el espacio extracelular. Esto se manifiesta con pies, piernas y manos hinchadas. Se deben ingerir entre seis a ocho vasos, es lo recomendado.
4. No desayunas: estudios han demostrado que no desayunar, en vez de ayudar a adelgazar produce tendencia a la obesidad. Al haber transcurrido varias horas en ayuno, a media mañana el cuerpo necesita nutrientes y la sensación de debilidad hace ingerir alimentos ricos en grasas. El desayuno es importante, mantiene el balance de su comida.
5. No moverse: la dieta por sí misma no es eficaz se debe añadir ejercicio, pero no cualquier ejercicio, el mejor para perder grasa es el ejercicio aeróbico. Es aquel ejercicio continuo que implica el uso de todo el cuerpo y permite respirar: caminar, correr, andar en bicicleta, nadar, aeróbicos y bailar. Se debe mantener activo por 30 minutos.
6. Dietas milagrosas: no se deje seducir por las dietas milagrosas, por que al final no funcionan a largo plazo. Provocan pérdida de vitaminas y al poco tiempo recobra el peso perdido. La mejor dieta es aquella que tiene un balance, donde el plato se divide en dos mitades: una que incluye verduras y legumbres y la otra, carbohidratos y proteínas.
7. Usar laxante: el uso de laxantes como manera de perder o controlar el peso es peligroso. El propósito real de tomar un laxante es estimular el intestino grueso para que evacue, se usa al tener estreñimiento. Una persona que toma laxantes para controlar su peso lo único que le causa a su cuerpo es la pérdida de fluidos.
8. Tomas pastillas: ingerir fárnacos para disminuir el apetito es muy peligroso. Las pastillas adelgazantes, tanto de venta libre como las de venta bajo receta (cuando se recomiendan por períodos continuos o en exceso) pueden causar nerviosismo, inquietud, insomnio, presión arterial alta, fatiga, arritmias cardiacas y otros efectos.
9. Dieta aburrida: ingerir platos de comida aburridos o solo ensaladas frías es un error, porque con el tiempo esto le llevará a romper la dieta y comer lo que no desea. La dieta que seleccione debe ser una con la cual se sienta de buen ánimo y feliz. La dieta debe seguir un plan de menús con comidas variadas, balanceadas y apetitosas.
10. Comer golosinas: Al comprar golosinas para el resto de la familia tendrá la tentación de comerlos usted también. No lo compre. Puede elegir como golosinas nutritivas frutas frescas y galletas integrales para evitar caer en la tentación, pero debe ingerirlas en porciones moderadas, nada de llenarse con ellas.