El tráfico de niños en América Latina es un protagonista más de “Sound of Freedom”, un filme con Jim Caviezel en el papel principal que se estrena este jueves en salas de Honduras, y fue escrito y dirigido por el mexicano Alejandro Monteverde.
Producido por el también mexicano Eduardo Verastegui, el filme se pre estrenó en Miami el 22 de junio y, está basado en hechos verídicos y, como otros producidos por Verastegui, persigue una buena causa y habla de fe.
Caviezel, que ha dicho que esta es su película más importante después de “La pasión de Cristo”, interpreta a un agente federal estadounidense que deja el trabajo y dedica su vida a rescatar niños víctimas de tráfico humano por todo el mundo.
El agente se embarca en una misión muy peligrosa en Colombia para rescatar a la hermana de uno de los menores a los que libró de la trata humana.
Además de Caviezel (“La Pasión de Cristo”, “Frequency”, “Deja Vu”), actúan en “Sound of Freedom”, Mira Sorvino (“The Final Cut”, “Psych”, “After Ever Happy”); Bill Camp (“12 Years a Slave”, “The Queen’s Gambit”, “Joker”); José Zúñiga (“Twilight”, “Madame Secretary”, “American Crime Story”).
Verástegui (“Unplanned”, “Son of God”, “Paul Blart: Mall Cop 2”) es otro de los miembros del elenco del filme escrito y dirigido por Monteverde (“Bella”, “Little Boy”).
“Sound of Freedom” (Sonido de libertad) es un filme de Angel Studios, la plataforma que otorga a los cineastas un control creativo total para financiar colectivamente, crear y distribuir películas y series de televisión a nivel mundial.
“Esta película mantendrá en suspenso y al borde de sus asientos al público y nos alentará a todos a tomar medidas”, dijo Neal Harmon, director ejecutivo de Angel Studio, en un comunicado.

SORPRENDE EN TAQUILLA.
El filme “Sound of Freedom” ha recaudado en la taquilla estadounidense 174 millones de dólares, superando las secuelas de “Indiana Jones” y “Misión Imposible”.
Según Deadline, “Sound of Freedom” logró superar cintas esperada por los espectadores como “Indiana Jones and the Dial of Destiny”, la cual ha recaudado 172.9 millones desde su estrenó el 30 de junio; y “Mission: Impossible – Dead Reckoning Part One”, que posee una ganancia de 160.8 millones desde su estreno el 12 de julio.
La revista Variety señala que “Sound of Freedom” contó con un presupuesto de 14.5 millones de dólares; mientras que “Dead Reckoning” tuvo un presupuesto de 300 millones y “Dial of Destiny” de 100 millones.