La amnistía vehicular vigente desde ayer en Hondura trae como principales beneficios la exoneración de multas, descargo de autos inhabilitados de los registros y la nacionalización, sin cargo, de vehículos importados desde los países vecinos y que circulan en zonas fronterizas.
“Tienen la posibilidad de registrarlos sin importar el año del vehículo y sin ningún tipo de multas”, explicó José Noé Cortés, director del Instituto de la Propiedad (IP).
Por otra parte, autoridades del IP anunciaron que a partir de hoy los propietarios de vehículos que tienen pagos atrasados de matrícula de 2015 hacia atrás, quedan exonerados de multas y recargos.
Desde este día, los interesados pueden acudir a cualquier institución bancaria a realizar la cancelación de las tasas atrasadas, si se efectúa en un solo pago.
No obstante, quienes quieran realizar un plan de pago pueden solicitarlo en las oficinas de Registro Vehicular a nivel nacional.
El plazo para cumplir con el convenio de pago es de seis meses, es decir, hasta el 31 de diciembre, que es cuando expira la amnistía.
Con la exoneración de multas, el IP espera recuperar 80 millones de lempiras y atender a unos 60,000 dueños de automóviles.
Los que dejan de circular
A los propietarios de vehículos que dejaron de circular por desperfectos mecánicos, robo o decomiso, así como autos chatarra, se les exonera de las multas acumuladas y también del pago de matrícula. Estos serán descargados del sistema.
Para hacer la anulación, el dueño deberá seguir un procedimiento que le indicarán en el IP.