Ellis Rápalo, un empresario hondureño que reside en México y quien lleva 35 años dedicándose a la construcción, desarrollando proyectos a través de las empresas Kronos y CPRO Eco Builder World y ha regresado al país que lo vio nacer para invertir. Rápalo habló, en una entrevista con LA PRENSA, sobre su interés de conectar a San Pedro Sula y Tegucigalpa, a través de un tren.
La confianza con la que el presidente Juan Orlando Hernández trasmitió el mensaje del plan Honduras 20/20, que ofrece grandes facilidades de inversión.
Sí, posiblemente no lo logren alcanzar solo con Latinoamérica, van a tener que promocionarlo en otros lugares; pero la clave es promocionarlo. Es un plan visionario que sin duda impulsará el desarrollo del país.
Nos falta mucho, se requiere hacer mucha inversión para conectar el país y mejorar las carreteras existentes. Nosotros estamos interesados en participar en un proyecto para conectar Tegucigalpa y San Pedro Sula, a través de un ferrocarril, sabemos que existe la carretera y hay conexión por vía aérea, pero es necesario evolucionar y modernizarse.
Ha habido falta de un plan de desarrollo en infraestructura a largo plazo, sobre todo en San Pedro Sula. Esperamos que las cosas cambien con las nuevas autoridades, quienes se ven interesadas en desarrollar las ciudades. Se requiere contar un proyecto para el tratamiento de basura, mejorar los sistema de agua y otras obras.
La inversión no solo se puede dejar en manos del Gobierno, se debe creer y pensar más en las alianzas público-privadas, o proyectos de participación combinada. Para atraer a los inversionistas se necesita trabajar en temas de seguridad y en lo referente a permisos y procesos para que las empresas operen.
Países como Inglaterra, Francia y España encontraron en este tipo de plan la fórmula para su desarrollo.