19/06/2025
12:05 AM

Prevén aplicar techo a intereses de tarjetas

  • 08 septiembre 2016 /

Congreso Nacional considerará ese y otros puntos cuando discuta reformas a ley del sector

Tegucigalpa, Honduras

Francisco Rivera, presidente de la Comisión de Finanzas del Congreso Nacional, reveló algunos de los cambios que tendrá la ley que regula las tarjetas de crédito en Honduras.

El diputado adelantó que como máximo debe cobrarse el 45% en concepto de intereses; subrayó que eso será parte del contenido del dictamen que conocerán en el Congreso. “El aspecto fundamental es poner un techo y así se termina el problema”, dijo Rivera, quien agregó que el equipo de trabajo aún no ha definido un porcentaje máximo, pero estará entre el 40% y el 45%.

“No el 72 a 90% que algunas instituciones cobran. Por ahí anda la idea, pero todavía la Comisión no ha definido”, añadió Rivera.

'Las tasas de interés de las tarjetas deben tener una disminución'

Manuel Bautista, Presidente Banco Central de Honduras

Un “Informe especial sobre líneas de interés en tarjetas de crédito” del gobierno de Honduras revela que “algunos emisores han declarado que los porcentajes correspondientes al riesgo de incumplimiento en dicho rubro está cerca del 32%, por lo que se puede observar un amplio margen de intermediación en comparación con la tasa de interés promedio ponderada registrada en Honduras de 66.13%”.

La Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (Ahiba) advierte que “regular la tasa de interés y comisiones tiene impactos negativos para la economía nacional”. Agrega que la regulación anunciada por el Ejecutivo provocaría cancelar 200,000 tarjetas de crédito