20/07/2025
02:13 AM

Plan en construcción

Como gerente del condado de Miami Dade, George M. Burgess tiene una vista privilegiada. Desde su oficina, en el piso 29 de un edificio en el centro de Miami, puede ver Biscayne Bay, Miami Beach y el horizonte del océano Atlántico, además del centro de la ciudad.

    Como gerente del condado de Miami Dade, George M. Burgess tiene una vista privilegiada. Desde su oficina, en el piso 29 de un edificio en el centro de Miami, puede ver Biscayne Bay, Miami Beach y el horizonte del océano Atlántico, además del centro de la ciudad.

    'Si tienes un corazón fuerte, el cuerpo es fuerte', dice de pie frente a la ventana. 'Y éste –agrega mostrando el centro– es el corazón de la región'.

    Pero el corazón que mira Burgess desde su ventana no está del todo sano. El downtown de Miami, como se conoce al centro de la ciudad, está abarrotado de tiendas de 'todo a un dólar', locales de productos electrónicos de descuento, puestos que anuncian sus empanadas con luces de neón y feos espacios para estacionamientos. Los ejecutivos de grandes tiendas como Macy’s han reclamado por las construcciones abandonadas, aceras en mal estado y los sitios vacíos que los rodean.

    No obstante, Burgess confía en que esto cambiará. 'Pronto el downtown tendrá restaurantes y cafés, eventos artísticos y deportivos, y hermosos museos frente al mar', dice.

    El proyecto

    Su confianza se basa en la reciente aprobación de la más completa iniciativa de planificación en la historia de Miami.

    En diciembre, la comisión municipal de la ciudad y la del condado de Miami Dade autorizaron un amplio paquete de obras que incluye un parque al costado de la bahía, un túnel al puerto, una nueva línea de tranvía y un estadio de béisbol para los populares Florida Marlins.

    Un verdadero downtown es un sueño que muchas ciudades estadounidenses han buscado, pero que menos de una docena han conseguido.

    El hecho de que el plan ya esté aprobado es todo un mérito para una ciudad 'alérgica a la planificación', en palabras de Andres Viglucci, periodista de The Miami Herald y ganador del premio Pulitzer.

    'Antes, todos iban en distintas direcciones', dice Neisen Kasdin, miembro del directorio de la Autoridad de Desarrollo del Centro de Miami, ex alcalde de Miami Beach y abogado del uso de suelo en el bufete Akerman Senterfitt. 'Esta vez, la ciudad, el condado y el sector privado están coordinados'.

    El proyecto, junto a un nuevo plan regulador llamado Miami 21, los cientos de miles de metros cuadrados de departamentos que están en construcción, y los millones de dólares privados comprometidos en el área, podría cambiar la cara de la ciudad.

    'Esto hará de Miami una ciudad más competitiva y donde la gente querrá vivir', dice Manny Díaz, alcalde de la ciudad. Su objetivo es atraer a los locales de regreso al centro, construir áreas verdes y sacar a las personas de sus autos para que caminen.

    'La gente vendrá, luego vendrán los negocios', señala el alcalde.

    En contra

    No será fácil. El 'acuerdo global', como se llama a esta iniciativa, enfrenta oposición política, desafíos económicos, y las dificultades universales del desarrollo urbano. Un plan de financiamiento poco usual permitió al gobierno evitar un referéndum, cosa que ha ampliado las preocupaciones.

    Muchos habitantes de Miami piensan que lo que la ciudad necesita no son proyectos de construcción llamativos, sino inversión en educación y viviendas asequibles. Y mientras los habitantes hacen denuncias, los críticos de fuera se burlan de su escasa preparación cultural para ser un verdadero centro urbano. 'Si el Carnival Center for the Performing Arts es la piedra angular del plan para hacer de Miami una ciudad de clase mundial, tanto el centro como la ciudad tienen aún mucho que recorrer', escribió un corresponsal de The New York Times.

    Pero Burgess, Díaz y otros no se sienten intimidados. 'Hemos hecho progresos', dice el alcalde. 'Hace cinco años, tenías sólo a 10 personas viviendo en el downtown, hoy miles se están mudando'.

    Quizá lo más factible, más que una transformación instantánea y que la derrota total del proyecto, es una evolución gradual del centro.

    'Sería interesante permanecer con las tiendas abiertas hasta las 8 o 9 pm, en vez de cerrar a las 6. El downtown es lo más cercano que tenemos a una mini Nueva York City', dice.

    Cifras

    4 obras

    Componen el plan que se ejecutará en la capital del sol para mejorar el urbanismo del centro.

    2,900 millones de dólares

    Autorizaron las autoridades de Miami el plan de mejoramiento del centro de la ciudad.

    Los beneficios del plan

    El sueño

    El parque en la bahía será sede de dos museos, el Miami Art Museum y el Miami Museum of Science & Planetarium, además de grandes jardines. Detener la expansión geográfica de la urbe y lograr una más densa comunidad donde la gente pueda vivir, trabajar, recrearse y educar a sus niños es el Santo Grial del desarrollo urbano.

    Conectividad

    Las obras del túnel, por su parte, unirán la autopista con el puerto, a fin de mantener a los camiones fuera del centro de la ciudad y evitar los congestionamientos. La nueva línea del tranvía conectará el distrito de negocios con las zonas residenciales y comerciales vecinas.