La compañía hondureña, Cementos del Norte S.A. CENOSA, marca un nuevo hito en su trayectoria, logrando la acreditación de su laboratorio de control de calidad bajo la normativa NTS/ISO/IEC 17025:2017 Requisitos generales para la competencia de laboratorios de ensayo y calibración.
Es por eso que Cementos del Norte ha reunido parte de sus clientes de todo el país y colaboradores para compartir este logro que han alcanzado por el esfuerzo y compromiso de su gente y que sin lugar a duda garantiza la calidad indiscutible de sus productos.
El evento se desarrolló en el Centro de Convenciones Copantl, donde se revelo el certificado de acreditación y se firmó por parte del Gerente General, Edwin Argueta, el acta que acredita el Organismo Salvadoreño de Acreditación, en que sus ensayos de laboratorio tienen validez internacional y que están normados.

Cabe resaltar que por más de 60 años Cementos del Norte se ha dedicado a su propósito: “Juntos construimos el país donde todos queremos vivir”, este propósito los ha llevado a fortalcer sus pilares de responsabilidad social empresarial e inversión en sostenibilidad en las comunidades donde opera; y también en la excelencia productiva y comercial que le ha caracterizado de su concepción en el año 1,958.
La acreditación es un proceso realizado por un organismo independiente en el cual se evalúa la competencia de un organismo de evaluación de la conformidad (OEC) contra determinadas normas nacionales e internacionales; dicha acreditación, le da confiabilidad a los resultados de laboratorio, que se traducen en garantía, y confianza en los cementos que se comercializan por parte de la marca Bijao.

Cementos del Norte con su marca Bijao toma la iniciativa voluntariamente, de acreditar su laboratorio de control de calidad, con el fin de garantizarle a sus consumidores y al país la confianza y la calidad de sus productos.
La acreditación fue obtenida a través de un organismo con Acuerdos de Reconocimiento Multilateral (MLA), como lo es el Organismo Salvadoreño de Acreditación (OSA), quien, para llevar a cabo el proceso de acreditación ha establecido un sistema de calidad acorde a los requisitos de Normas Internacionales (ISO/IEC 17011 en su versión vigente), y lineamientos de organismos internacionales para organismos de acreditación como ILAC ( es la organización internacional para organismos de acreditación de laboratorios) que le permiten prestar un servicio de acuerdo con lineamientos internacionales, en el cual predominen los principios de objetividad, imparcialidad, transparencia, ética y confidencialidad.

El objetivo del acuerdo (MLA), es asegurar la aceptación de laboratorios acreditados en muchos mercados mundiales, es decir los resultados de ensayos realzados por un laboratorio acreditado con un organismo acreditador que posee MLA, son válidos en todos los países donde exista un organismo acreditador que también posee dicho reconocimiento.
