13/06/2025
10:50 AM

L 10 millones para compra de granos

  • 07 octubre 2011 /

Las utoridades del Ihma garantizaron que comprarán a pequeños agricultores.

En aras de garantizarle a los productores nacionales que el fruto de su cosecha tiene un comprador garantizado y para calmar las presiones recientes, las autoridades del Instituto Hondureño de Mercadeo Agrícola, Ihma, anunciaron que disponen de 10 millones de lempiras para la compra de granos básicos a los pequeños productores del país.

La institución aclara que esos fondos servirán para la compra de maíz y frijol, dos de los granos con mayor producción que son fundamentales en la dieta alimenticia de los hondureños.

“Hay 10 millones (de lempiras) disponibles para comprar el maíz, ya me reuní con los productores del departamento de Olancho y El Paraíso para que ellos puedan distribuir las cantidades que el Ihma, de acuerdo a los recursos, pueda comprarles”, indicó el gerente de la institución Carlos Girón.

Con esto, los pequeños y medianos productores estarán seguros de colocar sus granos con la garantía de que se les pagará a precios justos. “El Ihma es la institución que garantiza estos precios para los pequeños y medianos productores, es la que compra el maíz y se lo facilita a Banasupro al mismo precio”, añadió Girón, antes de recordar que “nosotros somos instituciones que no estamos aquí para estar ganando grandes cantidades”, sino apoyando a los productores.

Estas instituciones “protegen tanto al productor como al consumidor final, para que el consumidor final no vaya a comprar granos básicos a un precio inalcanzable”, indicó.

Banasupro asegura precios

En ese sentido, el gerente de Banasupro, Ubaldo Cerrato, aseguró que mientras los precios a los que compra la institución se mantengan bajos, estas rebajas se trasladarán a los compradores.

“Si nuestros proveedores nos mantienen los precios, nosotros también vamos a mantenerlos”, manifestó Cerrato, quien dijo que las autoridades de Gobierno vienen haciendo un buen trabajo en el tema de control de precios.

El funcionario recordó que la institución que dirige ofrece un 25% más bajos los productos que distribuye, lo que asegura que las personas de más bajos recursos de todo el país puedan asegurarse una alimentación básica.