23/06/2025
07:34 PM

ICSC ofrece herramientas a jóvenes empresarios

  • 21 octubre 2011 /

Por ello reunió a cincuenta jóvenes empresarios como parte de la iniciativa Next Generation Latinoamérica en el primer encuentro de la iniciativa en la región centroamericana.

El Concilio Internacional de Centros Comerciales (ICSC, en inglés) tuvo ayer su primera reunión con jóvenes emprendedores y futuros líderes empresariales del sector con el fin de dotarlos de instrumentos para el buen desempeño en el negocio.

El objetivo del organismo internacional es que los futuros empresarios desarrolladores tengan las herramientas para el óptimo desempeño de sus funciones.

La actividad tiene especial relevancia en una ciudad que, de acuerdo con los representantes de ICSC, tiene una extensa oportunidad de desarrollo para los centros comerciales, que han evolucionado de ser meros centros para el comercio a convertirse en lugares de encuentro para la sociedad.

El presidente de Corporación Lady Lee, Rachid Maalouf, dijo que la actividad es importante porque con ella “estamos promoviendo el comercio y la globalización en Centroamérica”.
Maalouf destacó la importancia social de los centros comerciales por lo que representan para las familias; de ahí que es importante que la corporación haya logrado llegar a las ciudades importantes del interior del país, lo que genera “progreso para la gente y bienestar social para la familia hondureña”.

El presidente de la ICSC, Michael Kercheval, opina que la industria ha llegado al “conocimiento de que los centros comerciales no son templos de comercio, pero son el alma de la comunidad”, en alusión a que se han convertido en los puntos de convergencia para las personas, donde encuentran seguridad y entretenimiento.

Pero desarrollar la industria de centros comerciales tiene un punto más a favor: “Dan empleos y esperanzas a las familias y los vecinos”.

El presidente del ICSC dice que el próximo paso para desarrollar los centros comerciales es dotarlos de espacios que ofrezcan más opciones para los visitantes, por lo que es necesario ubicar más supermercados, cines u otro tipo de entretenimiento.

Kercheval va más allá y dice que los usos múltiples deben apuntar a crear pequeñas ciudadelas que incluyan escuelas, hoteles, edificios para oficinas y residenciales, call center, teatros y usos cívicos.

El vicepresidente de Desarrollo de Negocios del ICSC, Jorge Lizan, explicó que Next Generation pretende ayudar a las nuevas generaciones “educando al progreso de la industria”. Por eso es importante que este tipo de reuniones se desarrolle en el país.

A juicio de Lizan, “hay un desarrollo muy interesante en la industria de los malls en Centroamérica”, por lo que es importante conocer las tendencias de la región.