09/07/2025
08:01 AM

Honduras negocia exportar hierro a China

  • 08 mayo 2013 /

Siguen retrasando vigencia de Ley de Minería.

La exportación de óxido de hierro hacia China Continental podría potencializarse en los próximos días, toda vez que una comisión gubernamental negocia la venta directa de ese mineral.

“Una comisión del Gobierno de Honduras viajó a negociar de manera directa la venta de óxido de hierro a China”, expresó Santos Gabino Carvajal, presidente de la Asociación Nacional de Minería Metálica de Honduras (Anamimh).

Carvajal, quien ayer se reunió con el titular de la Dirección de Fomento a la Minería (Defomin), Aldo Santos, explicó que la idea es enviar de forma directa el óxido de hierro que se extrae de la mina Agalteca, en Francisco Morazán.

Aunque de momento esta es la única mina que exporta óxido de hierro, existe interés de realizar exploraciones y explotar algunos yacimientos en Santa Bárbara, El Paraíso y Yoro. “Se trata de 10 proyectos nuevos para extraer óxido de hierro destinados a la exportación”, mencionó Carvajal.

Ley sigue en espera

Carvajal expresó que existe incertidumbre que estos proyectos de inversión privada internacional se concreten porque el Gobierno emitió un decreto para mantener en suspenso la vigencia de la nueva Ley de Minería hasta que se apruebe el reglamento.

Según Carvajal, en el marco de la reunión con Santos se les comunicó que esta normativa estará lista en 60 días, así como está contemplado en la ley.

“Creemos, sin embargo, que el Gobierno emitió el referido decreto para comprar tiempo, mientras se llega a una negociación directa con los chinos”, expresó el industrial. “Estamos en un estado de incertidumbre respecto a lo que pasará en el rubro de la minería en el país”, puntualizó el presidente de la Anamimh.