18/07/2025
12:11 AM

Honduras entre los países más afectados por la hambruna

Honduras fue catalogado como uno de los veinte países que será afectado por la hambruna anunciada por organismos como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO.

    Honduras fue catalogado como uno de los veinte países que será afectado por la hambruna anunciada por organismos como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO.

    La cumbre de la FAO recolectó más de 6,500 millones de dólares para luchar contra el hambre en el mundo, anunció el director de esa agencia de Naciones Unidas, el senegalés Jacques Diouf.

    Productores se quejan por acceso a dinero, semilla y fertilizantes

    Redacción. Hace dos meses el Gobierno anunció el lanzamiento de un plan que incentive la producción de 23 millones de quintales de granos básicos. Se realizaron desembolsos a Banadesa y a la SAG y se recibe el primer embarque de urea traída desde Venezuela. Sin embargo, algunos grupos campesinos están diciendo que tienen dificultades para acceder a los préstamos, a los fertilizantes y a las semillas mejoradas que está repartiendo el Gobierno.

    Banadesa defiende que precio de la urea será menor al del mercado

    San Pedro Sula. Mario Ramón López, presidente del Banco Nacional de Desarrollo Agrícola, Banadesa, afirmó que ya se ha descargado la urea traída de Venezuela y que ha empezado su distribución a través de las agencias de esa entidad en todo el país. López, sin embargo, no definió el precio exacto con el que se comercializará, aunque señaló que será por debajo del precio de mercado. Se espera que el precio ronde los 580 lempiras.

    'No podemos fallar ante la crisis'

    Roma. El secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon dijo durante la cumbre de Roma que 'no podemos fracasar. Es una lucha que no podemos perder. El hambre crea inestabilidad y tenemos que reaccionar unidos e inmediatamente. El plan de acción debe ponerse en marcha urgentemente, millones de personas no esperan. Es un asunto que afecta todo el mundo, consumidores y campesinos. Invito a los dirigentes del mundo a comprometerse aquí en Roma a luchar contra el hambre conjuntamente con los países y las organizaciones de la sociedad civil'.

    'Barreras deben caer para los alimentos'

    Roma. El presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, explicó que 'tenemos que hacer un llamamiento mundial para que se eliminen las restricciones y las barreras aduaneras a las exportaciones.

    Esos controles alientan la subida de los precios y afectan a las poblaciones más pobres del planeta que luchan por los alimentos. No cuestionó la cooperación multilateral, por ejemplo con el Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional, que hacen su trabajo.

    El problema son las instituciones que pretenden dar asistencia alimentaria y lo hacen como si fuéramos mendigos'.

    Cifra de la semana

    850 millones

    De personas desnutridas existen en el mundo según la FAO, que esta semana realizó una cumbre en Roma y en la que participaron 193 países, entre ellos Honduras, y cuya declaración final demuestra la dificultad que se tiene para pelear contra el hambre en todo el orbe.